Familia bota a Humala del velorio de Alan García
El expresidente Ollanta Humala Tasso acudió ayer al velatorio de Alan García y aunque logró entrar a la Casa del Pueblo, la familia del difunto exdignatario no permitió su ingreso al Aula Magna, donde se llevan a cabo las exequias.
Cuando ocurrió el suceso, cientos de militantes abarrotaban el emblemático salón, y otros miles se encontraban en las afueras de la emblemática aula, escenario de históricas jornadas del partido de la estrella.
Al ver a Humala, decenas de militantes apristas gritaron: "¡Fuera! ¡Fuera!". Los gritos llegaron incluso hasta la misma sala donde se había instalado la capilla ardiente. A pesar de los llamados de dirigentes como Del Castillo y Mulder los gritos no cesaron.
Por el contrario la multitud continuó gritando, exigiendo la salida del local de Ollanta Humala y la comitiva del Partido Nacionalista.
El suceso ocurrió cuando el expresidente nacionalista ya se encontraba en un ambiente contiguo al salón donde se había instalado la capilla ardiente, y fue allí donde le comunicaron el acuerdo de la familia que no era bienvenido al velatorio.
Minutos después, tras conversar con los congresistas Mauricio Mulder y Jorge del Castillo, el exjefe de Estado se retiró visiblemente abochornado, al igual que los integrantes de su delegación.
"Es una expresión de la militancia. Se había coordinado con la familia, pero tras esta expresión de la militancia, la familia ha decidido no recibir la visita. No podemos trasgredir la voluntad de la familia", señaló el congresista Javier Velásquez Quesquén.
Posteriormente, Alberto Otárola, abogado y exministro de Humala, lamentó lo ocurrido, sin hacer mayores comentarios.
"Alan y Ollanta se reunieron algunas veces. Yo organicé dos de esas reuniones. Alan siempre estuvo a la altura de sus obligaciones, como el líder que fue. Hoy, pocas personas impidieron el homenaje de un expresidente a otro. Lamentable. Descanse en paz presidente García", escribió en su cuenta de Twitter.
Visita no deseada
Ollanta Humala llegó a la Casa del Pueblo junto al exministro Wilfredo Pedraza, así como la dirigente del Partido Nacionalista Cynthia Montes y el exlegislador Santiago Gastañadui.