Exjefa de Digemid considera que César Vásquez debe renunciar al cargo de ministro de Salud: "Asumir el costo político"
La exjefa de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Sonia Delgado, indicó que, tras la tragedia de las cuatro muertes provocadas por la administración de suero fisiológico defectuoso, le sugirió al ministro de Salud, César Vásquez, que renunciara a su cargo.
Exjefa de Digemid defiende su trayectoria
En entrevista con Canal N, Delgado lamentó que su destitución fuera informada por el propio ministro durante una sesión de la Comisión de Salud del Congreso, en la cual los legisladores habrían cuestionado su permanencia en el cargo, citando posibles conflictos de interés.
"Yo se lo he dicho (renunciar) cuando el me comentaba de manera interna que estaban 'pidiendo mi cabeza'. Yo le dije que me voy, pero se tiene que quedar él para solucionar esta crisis que si bien no lo involucra directamente, luego él tiene que asumir el costo político. Tiene que renunciar luego de esto", declaró.
Asimismo, defendió su trayectoria profesional y su independencia, rechazando cualquier tipo de vinculación con empresas farmacéuticas.
"Las medidas directas de sanciones y denuncias ya las tomó en su momento. El Ministerio Publico y Poder Judicial deben agilizar estas investigaciones para determinar quiénes son los compadres (...) Mi destitución se debió a presiones políticas. Me vinculan con una farmacéutica solo por una foto. No hay ningún conflicto de interés", agregó.
Indecopi inicia proceso sancionador contra Medifarma
La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi inició un procedimiento administrativo sancionador de oficio contra Medifarma por el caso del lote de suero fisiológico defectuoso.
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que dispuso como medidas cautelares que el laboratorio asuma los gastos médicos necesarios para la recuperación total de los pacientes que hayan sufrido daños en su salud a consecuencia del producto.
Del mismo modo, Indecopi indica que Medifarma deberá asumir o reintegrar a las familias los gastos generados por los servicios fúnebres de las víctimas. Indecopi explicó que el procedimiento sancionador inició como resultado de una investigación preliminar en la que se verificó la exposición de los consumidores a un "riesgo injustificado".
"No se descarta que el citado procedimiento sea ampliado en caso se detecten otros indicios de infracción al Código de Protección y Defensa del Consumidor", se lee en el oficio.
De esta manera, la exjefa de Digemid, Sonia Delgado, señaló que le sugirió al ministro de Salud, César Vásquez, que renunciara a su cargo, en el marco del caso del suero defectuoso.