Política
Tras convocatoria de comicios

Elecciones Generales 2026: Ejecutivo promulga ley que regula procedimiento de recuento de votos

El Gobierno de Dina Boluarte oficializó la ley que regula procedimiento de recuento de votos, en el marco de las próximas Elecciones Generales 2026.
Ejecutivo promulga ley que regula recuento de votos. (Difusión)
11-04-2025

El Poder Ejecutivo oficializó la Ley N.° 32299 con el propósito de establecer un procedimiento claro para el recuento de votos en casos excepcionales. Esta medida busca fortalecer la transparencia y confiabilidad del proceso electoral en el país.

La norma fue oficializada este viernes en el diario oficial El Peruano y establece que el escrutinio de las mesas de sufragio es, por regla general, irrevisable, tal como lo señala el artículo 185 de la Constitución Política del Perú. No obstante, se abre la posibilidad de realizar un recuento de votos por única vez, siempre que el acta electoral observada no pueda ser aclarada mediante su ejemplar.

Procedimiento de recuento de votos 

En esos casos, el recuento deberá realizarse en audiencia pública, con la presencia obligatoria de personeros acreditados, un representante del Ministerio Público y bajo estrictas medidas de seguridad. Además, el proceso deberá ser transmitido en tiempo real para garantizar el principio de publicidad.

Uno de los aspectos más relevantes de la Ley 32299 es que los resultados del recuento serán inimpugnables. Finalizado el procedimiento, las cédulas de votación deberán ser devueltas para su destrucción conforme a la legislación vigente.

La norma también incorpora precisiones sobre el uso de los distintos ejemplares del acta electoral en caso de extravío o daño de alguno de ellos. Asimismo, establece los plazos y condiciones para solicitar la nulidad de una votación, siempre que existan indicios de fraude, coacción u otras irregularidades.

Reglamento será emitido por ONPE y JNE

Finalmente, la ONPE y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tendrán un plazo máximo de 30 días calendario para emitir el reglamento correspondiente que permita la implementación efectiva de esta reforma.

Como se recuerda, esta iniciativa fue aprobada en el Congreso con 82 votos a favor, 25 en contra y ninguna abstención, dando así luz verde al texto sustitutivo del dictamen presentado por la Comisión de Constitución y Reglamento, el cual fue aprobado en primera instancia el 20 de marzo.

El congresista y presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi, fue el encargado de sustentar la propuesta aprobada en la sesión plenaria de dicho día.

El parlamentario destacó que el recuento de votos es una herramienta fundamental para evitar la nulidad de actas que presenten errores materiales, tales como datos faltantes, firmas ausentes, caracteres ilegibles o errores aritméticos.

De esta manera, se dio a conocer que el Ejecutivo promulgó la ley que regula el procedimiento de recuento de votos dentro del proceso electoral.