RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Por nombra aprobada en 2024

Elecciones Generales 2026: Congresistas podrán postular sin abandonar cargos en el Parlamento

Una norma aprobada en mayo del 2024 permitirá a los congresistas participar en las Elecciones Generales 2026 sin abandonar sus cargos. El JNE exhortó a los legisladores a evitar caer en proselitismo.

Congresistas podrán postular sin abandonar cargos en el Parlamento.
Congresistas podrán postular sin abandonar cargos en el Parlamento. (Difusión)

12/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 12/04/2025

Los congresistas podrán realizar sus campañas políticas con miras a las Elecciones Generales 2026 mientras continúan ejerciendo sus cargos dentro del Parlamento debido a la modificación de la Ley Orgánica de Elecciones y la Ley de Organizaciones Políticas. 

Congresistas podrán ser candidatos Elecciones 2026

En mayo del año pasado el Pleno del Congreso aprobó la Ley 32058, norma que establece medidas para la optimización del proceso electoral. Esto permite que los parlamentarios tengan carta libre para ser candidatos mientras ejercen el último año de gestión de su cargo.

Con esta modificación, los congresistas podrán participar de las Elecciones Generales 2026 y ser candidatos a la Presidencia y vicepresidencia de la República. Además, podrán ser parte de los comicios para elegir a los próximos senadores y diputados del Congreso bicameral

Ante esta situación, el Jurado Nacional de Elecciones exhortó a las autoridades a respetar las normas de neutralidad electoral de cara a los comicios. Sin embargo, advirtieron que existe una delgada línea para separar la labor de representación desde el Congreso con la del proselitismo político. 

Cronograma electoral fue oficializado en El Peruano

El cronograma electoral, oficializado a través de la Resolución N° 0126-2025-JNE, precisa en esta ocasión se realizarán elecciones primarias dentro de las organizaciones políticas inscritas. En estos primeros comicios se elegirán a los candidatos que participarán en las Elecciones Generales del 12 de abril del 2026. 

Estas primeras elecciones se desarrollarían en dos fechas: domingo 30 de noviembre se procedería con el voto de los afiliados o de no afiliados inscritos en una organización política que estén facultados para participar en tal jornada electoral; y el 7 de diciembre, voto de los delegados. 

De igual manera, se establece que el plazo final para solicitar la conformación de alianzas electorales es el 2 de agosto de 2025, mientras que el 1 de setiembre es la fecha tope para que dichas alianzas consigan su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

Asimismo, se señala que el cierre del padrón electoral, a cargo del Reniec, será el 14 de octubre. En tanto, el 23 de diciembre de 2025 constituye la fecha límite para presentar las solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. Ese mismo día también se cierra el ROP del JNE, conforme a lo estipulado en el artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas.

Ya en el 2026, una de las fechas clave es el 13 de marzo, fecha límite para resolver las apelaciones relacionadas con exclusiones y tachas de candidaturas. Al día siguiente, el 14 de marzo, vence el plazo para que las candidaturas queden oficialmente inscritas.

De esta manera, se dio a conocer que los congresistas podrán postular a las Elecciones Generales 2026 sin abandonar sus cargos en el Parlamento

SIGUIENTE NOTA