RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Con miras a próximos comicios

Elecciones 2026: Titulares del JNE, ONPE y Reniec asistirán hoy a citación de Comisión de Constitución

Titulares del JNE, ONPE y Reniec fueron citados por la Comisión de Constitución para brinden alcances del proceso electoral de las Elecciones Generales 2026.

Comisión de Constitución citó para mañana a titulares del JNE, ONPE y Reniec.
Comisión de Constitución citó para mañana a titulares del JNE, ONPE y Reniec. (Congreso)

15/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 15/04/2025

La Comisión de Constitución del Congreso citó para hoy a los titulares de los organismos del sistema electoral, JNE, ONPE y Reniec, para que declaren sobre los alcances de las acciones que se vienen realizando en el marco de la convocatoria de las Elecciones Generales 2026.

A detalle, se conoce que la citación está programada para las 10:00 de la mañana y contará con la participación del presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo; el jefe de Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corveto Salinas; y la jefa de Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde Koechlin.

Oficializaron cronograma electoral

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Este contiene fechas límites y plazos oficiales que deberán de cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral. 

La medida fue oficializada a través de la Resolución N° 0126-2025-JNE, publicada en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario El Peruano. Según se precisó, en esta ocasión se realizarán elecciones primarias dentro de las organizaciones políticas inscritas. En estos primeros comicios se elegirán a los candidatos que participarán en las Elecciones Generales del 12 de abril del 2026. 

En el 2026, una de las fechas clave es el 13 de marzo, fecha límite para resolver las apelaciones relacionadas con exclusiones y tachas de candidaturas. Al día siguiente, el 14 de marzo, vence el plazo para que las candidaturas queden oficialmente inscritas.

Aprueban cédula de una sola hoja para las Elecciones

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó un nuevo dictamen que establece que la cédula de votación para las Elecciones Generales de 2026 será de una sola hoja, con el objetivo de garantizar su claridad y visibilidad. La propuesta fue aprobada con 20 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones.

Durante el debate, la mesa presidida por el congresista Fernando Rospigliosi explicó que el principal propósito de esta iniciativa es simplificar el desarrollo de los comicios. Además, se precisó que la cédula de votación incluirá el nombre de la organización política, su símbolo y la foto del candidato presidencial y vicepresidencial.

Es importante recordar que, a inicios de marzo, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, expuso ante la misma Comisión el modelo de cédula que había sido diseñado con dos cuerpos: uno para la elección de autoridades nacionales y otro para los candidatos en su respectiva ubicación territorial.

De esta manera, se dio a conocer que los titulares del JNE, ONPE y Reniec asistirán hoy al Congreso por la citación de Comisión de Constitución, en el marco de las Elecciones Generales 2026.

SIGUIENTE NOTA