Elecciones 2026: Partidos políticos deberán solicitar casillas electrónicas o actualizar datos ante la ONPE
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó una nueva edición del reglamento que regula el Sistema de Notificaciones Electrónicas (Sisen-ONPE), a través de la Resolución Jefatural n.° 000059-2025-JN/ONPE, publicada en el diario oficial El Peruano.
¿En qué consiste la aprobación del reglamento?
La norma establece los lineamientos para la creación, uso y administración de las casillas electrónicas asignadas a las organizaciones políticas que participarán en las elecciones primarias rumbo a los comicios generales de 2026.
De los 43 partidos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), 33 ya tienen casillas activas.
No obstante, todas las agrupaciones deberán actualizar su información o solicitar una nueva casilla dentro de los 30 días hábiles posteriores a la entrada en vigencia de la norma, o se les suspenderá temporalmente el acceso a este medio oficial de comunicación.
¿Qué modificaciones contempla el nuevo reglamento?
Las modificaciones que contempla el documento son las siguientes:
- La casilla puede ser solicitada tanto por el personero legal titular como por el personero legal alterno, siempre y cuando esté vigente su inscripción en el JNE.
- El presidente del órgano electoral central también tendrá acceso a la casilla electrónica asignada a la organización política.
- A través de la casilla electrónica, se podrán enviar documentos digitales en una mayor diversidad de formatos y con un peso máximo, cada uno de ellos, de 1 GB.
- La denominación "Desactivación de la casilla electrónica" será reemplazada por "Baja temporal de la casilla electrónica" y se explican las circunstancias en las que procederá dicha baja temporal. Cuando esta se produzca, será imposible depositar documentos en la casilla.
- Se precisa cómo reactivar la casilla electrónica dada de baja temporalmente.
- Cuando un directivo de la organización política deje de estar en funciones, será posible restringir su acceso a la casilla.
- Se podrán añadir notas en el campo de personas jurídicas, y se amplía el espacio para consignar datos del presidente del órgano electoral central y otros directivos.
Asimismo, la ONPE presentó nuevos formatos para la gestión de casillas, que incluyen como requisito una fotografía del solicitante sosteniendo su DNI, con el fin de validar la identidad de quien realiza el trámite.
De esta manera, la ONPE aprobó una nueva edición del reglamento que regula el Sistema de Notificaciones Electrónicas, la cual establece los lineamientos para la creación, uso y administración de las casillas electrónicas asignadas a las organizaciones políticas que participarán en las elecciones de 2026.