RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
A tomar en cuenta

Elecciones 2026: JNE recibirá hasta mañana padrones con más afiliados para primarias

La presentación de los padrones deberá realizarse ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Jurado Nacional de Elecciones (JNE). (Andina)

17/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 17/02/2025

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que las organizaciones políticas que deseen aumentar el número de sus afiliados para incorporarlos como electores en las elecciones primarias de las elecciones generales de 2026 deberán presentar sus padrones incrementales a más tardar el martes 18 de febrero.

Vence plazo de partidos políticos para incluir afiliados

La presentación de los padrones deberá realizarse ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del JNE, conforme a lo dispuesto en la Resolución 0053-2025-JNE emitida por el pleno de la institución.

Para facilitar este procedimiento, el Jurado Nacional de Elecciones ha decidido extender el horario de atención de la Mesa de Partes de la sede central (Jr. Cusco 653, Lima) y las 19 Oficinas Desconcentradas en el país, hasta las 23:59 horas del 18 de febrero, último día del plazo. Así, el horario de atención será de 08:00 a 23:59 horas.

Esta medida busca promover la participación de un mayor número de afiliados en las organizaciones políticas que deseen aumentar su padrón con fines de inclusión en las elecciones primarias. Se especifica que las organizaciones deben presentar los padrones en formato físico ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del JNE, incluyendo las fichas de afiliación de los nuevos electores.

Además, se aclara que, conforme al Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) vigente del JNE, la solicitud debe ser firmada y presentada únicamente por el personero legal de la organización.

¿Cuántos partidos participarían en las elecciones 2026?

En las elecciones generales de 2026 podrían participar 50 partidos políticos y 12 mil candidatos para ocupar los cargos de presidente y vicepresidentes de la república, diputados, senadores y parlamentarios andinos, ello según lo estimado por el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo.

En declaraciones a la agencia Andina, el titular del JNE precisó que actualmente están inscritos 39 partidos políticos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE y reveló que otros 36 están pendientes de inscripción.

"Estimamos que podría haber alrededor de 50 partidos que podrían participar en las elecciones generales de 2026 y que serían alrededor de 12,000 candidatos entre senadores, diputados, candidatos al Parlamento Andino y también a la presidencia y vicepresidencias", mencionó.

De esta manera, el JNE señaló que el plazo máximo para que los partidos políticos integren nuevos afiliados que puedan participar de estas elecciones primarias es hasta mañana, martes 18 de febrero.  

SIGUIENTE NOTA