08/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 08/04/2025
La presidenta de la República, Dina Boluarte, hizo un llamado a los líderes políticos que participarán en las elecciones generales de 2026 a dejar de lado los enfrentamientos y discursos confrontacionales. Durante un mensaje emitido desde Palacio de Gobierno, la jefa de Estado pidió que las campañas se centren en propuestas que contribuyan al desarrollo del país.
Además, la presidenta destacó la importancia de garantizar la estabilidad democrática del país, luego de una serie de crisis políticas que desembocaron en sucesivos cambios de mando en menos de una década.
"Hago un llamado a los líderes políticos a llevar propuestas para mejorar nuestro Perú, que no se contrapongan con odio y rencores", expresó Boluarte, en referencia a los discursos polarizantes.
¿Qué advirtió Boluarte sobre la corrupción en futuros gobiernos?
Durante su alocución, la mandataria también se refirió al impacto negativo de los casos de corrupción que han involucrado a expresidentes peruanos, y subrayó la necesidad de un liderazgo transparente para los próximos años.
Asimismo, instó a respetar el mandato presidencial completo de cinco años y pidió a los partidos y electores fortalecer la institucionalidad democrática en las próximas elecciones.
"En menos de seis años tuvimos cinco presidentes. (...) Esta historia no se debe repetir, la nueva presidenta o presidente tiene que venir con el corazón blanquirojo y uñas bien cortadas. El país no soportaría más actos de corrupción como presidentes anteriores", advirtió.
¿Qué fechas claves hay en el proceso electoral del 2026?
Las elecciones generales se celebrarán el domingo 12 de abril de 2026, día en que los ciudadanos votarán por una fórmula presidencial, así como por representantes al Congreso y al Parlamento Andino. En caso de no obtenerse mayoría absoluta, la segunda vuelta se llevará a cabo el 7 de junio.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estableció un cronograma que abarca desde julio de 2024 hasta mediados de 2026. Algunos hitos relevantes incluyen:
30 de noviembre de 2025: elecciones primarias.
23 de diciembre de 2025: publicación de fórmulas y listas admitidas.
1 de febrero de 2026: sorteo de miembros de mesa.
12 de abril de 2026: primera vuelta presidencial.
7 de junio de 2026: segunda vuelta presidencial.
Además, se renovará el Congreso con 130 diputados y se incorporará una nueva cámara, el Senado, con 60 representantes. También se elegirá a cinco parlamentarios andinos, quienes representarán al país en el Parlamento Andino, un órgano regional de cooperación e integración.
Las declaraciones de la presidenta Boluarte se enmarcan en un contexto de llamados a la unidad y al rechazo de prácticas que han debilitado la gobernabilidad en los últimos años.