
05/12/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 05/12/2024
El Pleno del Congreso de la República aprobó un dictamen que modifica la Ley Orgánica de Elecciones, estableciendo un incentivo económico de 154.5 soles para los miembros de mesa.
¿En qué consiste el dictamen aprobado por el Congreso?
La norma, impulsada por la Comisión de Constitución, modifica el artículo 55 de la Ley 26859 y fija que el monto otorgado a los miembros de mesa equivale al 2.5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigente. Además, este incentivo será gestionado y abonado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
El presidente de este grupo de trabajo, Fernando Rospigliosi, indicó que el porcentaje fue inicialmente calculado con base en el monto otorgado durante la pandemia del Covid-19. No obstante, el parlamentario Jaime Quito planteó que se incrementara a 3% de la UIT, equivalentes a 154.5 soles. Esta propuesta fue aprobada en el mismo debate.
Asimismo, el dictamen apuntó que los miembros de mesa que cumplan sus funciones y que reciban la capacitación correspondiente para ello, tendrán un día de descanso remunerado y de carácter no compensable. Este beneficio se aplicará tanto a trabajadores públicos, como privados, y se hará efectivo en los 90 días siguientes a las elecciones en las que se participó.
Cabe mencionar que, la iniciativa recibió el voto favorable de 92 parlamentarios y una abstención. Posteriormente fue exonerada de pasar por una segunda votación, quedando expedita para su promulgación.
Amplían locales y horarios de votación
El Ejecutivo promulgó el pasado jueves 21 de noviembre la ley que amplía el horario de las jornadas electorales de 7 a.m. a 5 p.m. y que busca promover que efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y militares puedan votar en los locales a los cuales han sido destacados.
En el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se formaliza la publicación de la Ley Nº 32166, la cual tiene como objetivo ampliar los locales de votación y el horario de la jornada electoral, así como de promover el sufragio del personal activo de las Fuerzas Armadas y de la PNP.
"Los miembros en actividad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, debidamente uniformados e identificados, tienen derecho al voto rápido en las mesas de sufragio conformadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales para una elección determinada; sin perjuicio de otros grupos especiales que determine la entidad electoral en mención", se lee en el oficio.
De esta manera, el Pleno del Congreso aprobó que se otorgue un incentivo a los miembros de mesa, ello para disminuir el nivel de ausentismo que se vio en las últimas elecciones.