
10/01/2020 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
Como lo anunció ayer el presidente de la República, Martín Vizcarra, el Gobierno declaró el 2020 como el “Año de la Universalización de la Salud", disposición que hoy fue publicada a través de un decreto supremo en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
El dispositivo señala que durante el año 2020 se consignará dicha frase en los documentos oficiales. El decreto supremo es refrendado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, y el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.
En los considerandos de la resolución suprema, se señala que el artículo 7 de la Constitución Política del Perú reconoce el derecho fundamental a la salud, estableciendo que toda persona tiene derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad, así como el deber de contribuir a su promoción y defensa.
Asimismo, que los numerales I y II del Título Preliminar de la Ley Nº 26842, Ley General de Salud, señalan que la salud es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo y que la protección de la salud es de interés público, por tanto, es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla;
Agrega que el Acuerdo Nacional establece en su Política 13 el acceso universal a los servicios de salud y a la seguridad social, la cual tiene por objeto, asegurar las condiciones para un acceso universal a la salud en forma gratuita, continua, oportuna y de calidad, con prioridad en las zonas de concentración de pobreza y en las poblaciones más vulnerables, así como promover la participación ciudadana en la gestión y evaluación de los servicios públicos de salud.