Política

Educación y Salud recibirán partidas por unos 50,000 millones de soles

El presidente Vizcarra afirma que se busca garantizar y ampliar estos servicios esenciales. Dice que la corrupción y la impunidad son el peor lastre para los pobres.
NOTA-1-17
15-10-2019

El presidente Martín Vizcarra anunció que los sectores Educación y Salud tendrán un presupuesto cercano a los 50,000 millones de soles para el próximo año con el objeto de garantizar y ampliar los servicios básicos para la población, en especial la más pobre.

Durante la inauguración de la VIII Semana de Inclusión Social, el jefe de Estado dijo que el monto representa el 28% del presupuesto total de la República y es necesario para incluir socialmente a la población. Vizcarra remarcó que desde el primer día de su gestión se puso la acción del Estado al servicio de los peruanos, especialmente de los más pobres.

“Tenemos claro que la política y las posiciones de poder carecen de sentido si no tienen como destino el bienestar de las personas”, enfatizó. Según dijo, se avanza en los objetivos porque estos se dan en función de dos lineamientos: crecimiento económico competitivo sostenible y el eje de desarrollo social y bienestar.

El mandatario destacó que en el último año más de 300,000 peruanos lograron superar la pobreza, y afirmó que el reto para que no retornen a esa condición pasa porque los tres niveles de gobierno (central, regional y local) trabajen de la mano y a mediano y largo plazo.

Después indicó que la lucha contra la pobreza y desigualdad responde a una estrategia amplia con participación de ministerios, gobiernos regionales y locales, y acciones planificadas de atención al ser humano en todo su ciclo de vida.

“La estrategia de salida permanente de la pobreza anunciada en julio pasado representa un paso trascendental que debe conducir a nueva etapa”, añadió. El presidente sostuvo que no puede haber inclusión social si no se trabaja por un desarrollo sostenible y con ciudadanía efectiva, garantizando derechos civiles y políticos para todos, y recuperando la confianza en las instituciones.

Consideró que no puede haber progreso sin un Estado de derecho que ofrezca garantías de una justicia imparcial, oportuna y efectiva, en el que los derechos tengan el mismo reconocimiento, independientemente de la condición económica, raza, edad u orientación sexual.

DATO

Vizcarra sostuvo que una efectiva inclusión implica, además, contar con autoridades honestas y transparentes, que rindan cuentas, pues la corrupción y la impunidad son el peor lastre para la población pobre. "Tenemos la oportunidad de cambiar el rumbo del país para lograr un futuro diferente, una sociedad más justa, solidaria, desarrollada y sostenible", añadió.