Política
Para evaluar medidas y coordinar acciones

Eduardo Salhuana se reunirá en el COEN en respuesta ante fenómenos naturales en regiones afectadas por lluvias y huaicos

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, encabezará mañana un encuentro con autoridades del Ejecutivo en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Eduardo Salhuana (Composición Exitosa)
13-02-2025

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, ha convocado para mañana, 14 de febrero, una reunión de trabajo con altos funcionarios del Gobierno para coordinar y evaluar las acciones de respuesta ante los desastres naturales que han afectado diversas regiones del país. 

El encuentro, que se llevará a cabo a las 7:30 a.m. en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), tendrá la participación del jefe del gabinete ministerial, Gustavo Adrianzén, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, y el jefe de Indeci, Juan Carlos Urcariegui Reyes, entre otros.

Durante la reunión, se analizará la situación de emergencia causada por las lluvias y huaicos que han golpeado en particular a las regiones de Lima, Ica, Arequipa, San Martín y Cajamarca. 

Se informará sobre las medidas adoptadas por el Ejecutivo para mitigar los efectos de los fenómenos naturales y se coordinará el apoyo del Parlamento a las poblaciones afectadas.

¿Cuáles son las regiones más afectadas por las lluvias?

Según las alertas emitidas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), hasta el 13 de febrero de 2024, diversas provincias de los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali se encuentran en alto riesgo debido a posibles activaciones de quebradas, lo que aumenta el nivel de alerta roja en estas zonas.

Estas condiciones adversas han provocado inundaciones y deslizamientos de tierra que han afectado la infraestructura vial, así como a miles de familias que han perdido viviendas y cultivos. La atención a las víctimas y la toma de medidas urgentes de prevención y rescate se presentan como prioridades para el Gobierno y las autoridades locales.

¿Cómo el COEN apoya la gestión de emergencias?

El COEN, como centro de monitoreo y validación de información oficial sobre emergencias y desastres, desempeña un papel clave en la gestión de crisis. 

Funciona las 24 horas del día durante todo el año, y tiene la responsabilidad de coordinar acciones con los centros de operaciones de emergencia regional, local y sectorial.

El COEN se encarga de recopilar datos sobre los peligros, validarlos y emitir alertas oportunas para una mejor toma de decisiones en cuanto a la movilización de recursos y personal hacia las zonas afectadas. Esta infraestructura permite a las autoridades coordinar de manera efectiva con las regiones afectadas y proporcionar la asistencia necesaria de forma más rápida.

La reunión que se celebrará mañana en el COEN tiene como propósito fundamental evaluar las acciones del Gobierno frente a los desastres naturales en las regiones afectadas. Las autoridades buscan fortalecer la respuesta ante fenómenos climáticos que han causado gran impacto en la población.