Política
Mesa de diálogo

Eduardo Salhuana convoca a mesa de trabajo para atender demandas de transportistas por inseguridad

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, convoca para este viernes 11 de abril a los parlamentarios a una mesa de trabajo para abordar el tema de "seguridad ciudadana en el sector transporte".
Congreso recibirá a transportistas para abordar temas de inseguridad. (Composición Exitosa)
11-04-2025

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, convoca a los parlamentarios a participar este viernes 11 de abril, con carácter de urgencia, de la mesa de trabajo "Seguridad Ciudadana en el Sector Transporte" luego de la reunión que mantuvieron el día de ayer con gremios de transportistas.

Congreso recibirá a transportistas para atender sus demandas

El jueves 10 de abril, distintas empresas de transportes decidieron suspender sus servicios para salir a las calles y alzar su voz de protesta tras ser víctimas de la delincuencia y extorsionadores. Algunos representantes de los gremios de este sector se reunieron en las instalaciones del Parlamento para pedir protección a las autoridades y que los poderes del Estado trabajen en conjunto para luchar contra la criminalidad en el país.

En ese marco, el presidente del Legislativo, Eduardo Salhuana, envió un documento solicitando al resto de congresistas participar de la mesa de trabajo denominada 'Seguridad Ciudadana en el sector Transporte' este viernes 11 de abril a las 3:00 p.m., en la sala Miguel Grau Seminario, la misma que no solo contará con la presencia de los políticos de distintas bancadas, sino también con gremios de transportistas y entidades públicas involucradas.

"Con la seguridad que el trabajo conjunto permitirá encontrar soluciones efectivas en la lucha contra la inseguridad ciudadana que hoy asola a nuestro país", se lee en el documento que lleva el sello de Salhuana Cavides.

Presidente del Congreso convoca a mesa de trabajo para atender demandas de gremios por inseguridad ciudadana.

¿Cuáles son las propuestas de los gremios de transportistas?

Tras su reunión el día de ayer, 10 de abril, en el Congreso, transportistas informaron que han solicitado una pensión de por vida para las familias de las víctimas de ataques extorsivos.

"Cuando han asesinado, han roto a las familias. Le han roto el futuro a los niños", expresó un dirigente del gremio. Según indicó, no basta con la respuesta de la Policía Nacional del Perú (PNP), y es necesario que el Gobierno también asuma responsabilidades concretas, agregó.

Asimismo, pidieron disculpas a la ciudadanía por las molestias ocasionadas tras el paro realizado en la capital, pero señalaron que tenían todo el derecho de protestar para que el Gobierno los escuche y tomen acciones para frenar la ola de extorsiones de la que ahora son víctimas.

También se dio a conocer que otras de las propuestas de los transportistas sería que se establezca un plan interinstitucional con la finalidad de erradicar la violencia y asesinatos; establecimiento de un protocolo de denuncias digitalizadas para proteger a los denunciantes. Además, solicitan la creación de la figura de un "zar de transporte" para que coordine con todos los órganos del Estado.

A su vez, proponen un sistema de fideicomiso para que la Policía Nacional pueda contar con presupuesto a fin de combatir la ola criminal y el traslado de delincuentes de alta peligrosidad a penales del extranjero.

De esta manera, tras la reunión de ayer, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, convocó a una mesa de trabajo para debatir con los representantes de gremios de transportistas y parlamentarios temas sobre seguridad ciudadana en el sector transporte.