Diputado brasileño pide perdón al Perú por asilo de Nadine Heredia: "Disculpa, es una vergüenza"
Continúan las críticas desde una parte de la clase política brasileña por el asilo diplomático concebido a la ex primera dama Nadine Heredia Alarcón, sentenciada a 15 años de cárcel por el delito de lavado de activos.
Su presencia al país de la frontera no está pasando desaperciba por senadores y diputados de aquel país, quienes han expresado su total rechazo a la estadía de la esposa del expresidente Ollanta Humala, también sentenciado por el mismo delito y quien viene cumpliendo la orden del Poder Judicial en el penal de Barbadillo.
Diputado Van Hattem pide perdón al Perú
El diputado federal del Partido Novo, Marcel Van Hattem, estuvo esta noche en "Informamos y Opinamos" y aprovechando nuestro medio, pidió perdón al Perú por el asilo otorgado por el gobierno de Luiz Inácio "Lula" da Silva.
"En primer lugar, debo decir disculpas en nombre del pueblo brasileño al pueblo de Perú por lo que está pasando. Es una gran vergüenza para nosotros, de seguro también para los peruanos, lo que se verifica acá con Lula y la ex primera dama", sostuvo la autoridad brasileña.
En esa línea, cuestionó el motivo por el cual se le fue otorgado el asilo diplomático a Heredia Alarcón, puesto que, este mecanismo, según las leyes de su país, se usa "para una persona en situación de urgencia o que pasa por riesgo a la vida o integridad personal por motivación política".
Van a pedir explicaciones al canciller de Brasil
La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Brasil decidió convocar al canciller de su país, Mauro Vieira, a fin de dar explicaciones sobre el asilo diplomático otorgado a la ex primera dama peruana, así lo anunció el diputado Marcel Van Hattem.
Como se recuerda, el canciller señaló que la única manera de sacar a Nadine Heredia y su menor hijo de nuestro país de forma "segura y rápida", era a través de un avión de Fuerza Aérea Brasileña. Las coordinaciones para la llegada de la nave y traslado de los Humala - Heredia fue realizado con el Gobierno peruano.
Según Vieira, la aprobación del asilo fue por "razones humanitarias" y que, junto al Perú, actuaron en el marco de la Convención de Caracas de 1954, por lo que, el Poder Ejecutivo de Dina Boluarte debía entregarle sí o sí salvoconducto.
De esta manera, el diputado brasileño expresó su rechazo a la presencia de Nadine Heredia en su país.