Política
Gran sorpresa

Dina Boluarte tomó juramento a nuevos ministros de Estado en las carteras de Economía, Mujer y Midis

La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento a nuevos ministros de Estado, a pesar de que su premier, Gustavo Adrianzén, había descartado tal medida. Fueron tres carteras en las que se realizó cambios.
Dina Bolaurte juró a tres nuevos ministros en el Gabinete. (Foto: TV Perú)
31-01-2025

Este viernes 31 de enero, Dina Boluarte tomó juramento a nuevos ministros de Estado. Mediante Decreto Supremo, la presidenta de la República decidió retirar a José Arista, Teresa Hernández y Julio Demartini de sus cargos como titulares de las carteras de Economía, Mujer y Desarrollo e Inclusión Social, respectivamente.

A través de una ceremonia en la Sala Eléspuru de Palacio de Gobierno, la mandataria tomo juramento de José Antonio Salardi Rodríguez para tomar la encargatura de la cartera de Economía y Finanzas, de Fanny Esther Montellanos Carbajal en la cartera de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de Leslie Urteaga en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Sorpresivos cambios

Como se recuerda, estos cambios se dan en medio de serie de denuncias de corrupción hacia el gobierno de Dina Boluarte. Por ejemplo, uno de los que acaba de dejar su cargo como Julio Demartini, había sido interpelado por el Congreso de la República por las irregularidades encontradas en el reparto de alimentos dentro del programa Qali Warma.

A través de diversos reportajes periodísticos, se conoció que decenas de escolares habían recibido conservadas en estado deplorable y hasta con carne de caballo. Por ello, diversas voces de la oposición pidieron su inmediata renuncia al ser el responsable político de estos graves hechos.

Cedió ante los gobernadores regionales

En las últimas horas, los gobernadores regionales exigieron la salida de José Arista del MEF tras acusarlo de no haber cumplido con sus promesas financieras las cuales iban a ser destinadas para el financiamiento de proyectos de vital importancia.

Incluso, el propio exministro había asegurado que contaba con el respaldo de la presidenta de la República por lo que se mostraba firme al frente de su cargo. Todo hace indicar indicar que la mandataria cedió ante estas presiones y decidió retirarle la confianza.

Polémicas declaraciones

En el caso de Ángela Teresa Hernández, la exencargada de la cartera de la Mujer fue duramente criticada en su momento tras asegurar que los casos de violaciones a niñas de la comunidad Awajún se habrían producido por tradiciones culturales.

Como era de esperarse, la funcionaria recibió fuertes comentarios en contra los cuales exigieron su inmediata salida. Sin embargo, Hernández deja su cargo en enero del 2025 y luego de varios meses de lo sucedido.

De esta manera, Dina Boluarte tomó juramento a tres nuevos ministros tras las salidas de José Arista, Teresa Hernández y Julio Demartini. En su reemplazo ingresaron  José Antonio Salardi Rodríguez para la cartera de Economía y Finanzas, Fanny Esther Montellanos Carbajal en la cartera de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de Leslie Urteaga en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.