
24/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 24/04/2025
El Tribunal Constitucional (TC) anunció que emitirá su fallo antes de que finalice mayo respecto a la demanda competencial presentada por el Poder Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial. Este recurso busca que se delimite el alcance del artículo 117 de la Constitución en relación con la posibilidad de investigar a un presidente en funciones.
La presidenta del TC, Luz Pacheco, indicó que las deliberaciones internas entre los magistrados están en curso, aunque no existe unanimidad en las posturas. "Nuestra meta es que del próximo mes no debe pasar", afirmó durante declaraciones a la prensa.
La demanda, presentada formalmente el 25 de julio de 2024, cuestiona si el Ministerio Público y el Poder Judicial pueden realizar investigaciones fiscales a un jefe de Estado por presuntos delitos no contemplados en el citado artículo constitucional.
Este indica que un presidente solo puede ser acusado durante su mandato por traición a la patria, impedir elecciones o disolver el Congreso fuera de los supuestos constitucionales.
¿Qué argumentos presentaron las partes en la audiencia pública?
La audiencia pública se realizó en Arequipa este jueves. Durante la sesión, el procurador público especializado en materia constitucional, Luis Huerta, representó al Poder Ejecutivo y defendió la postura de que la presidenta Dina Boluarte no puede ser objeto de investigación fiscal por delitos no señalados en el artículo 117 mientras esté en funciones.
También participaron representantes del Ministerio Público y del Poder Judicial, quienes argumentaron que la investigación preliminar es una etapa válida dentro del proceso penal y no equivale a una acusación formal, por lo tanto, no contraviene la Carta Magna.
Además, intervinieron como terceros el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, quien respaldó la posición del Ejecutivo, señalando que se trata de proteger la institución presidencial más allá de la figura personal de Boluarte.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, precisó que la mandataria no acudirá a la audiencia, pero será representada por su abogado, Joseph Campos.
¿Qué investigaciones motivan el conflicto constitucional?
La demanda del Ejecutivo surge en el marco de varias investigaciones fiscales abiertas contra la presidenta Dina Boluarte. Entre ellas, destacan el caso de los relojes Rolex por presunto enriquecimiento ilícito, el caso de las muertes durante las protestas sociales ocurridas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023.
El fallo que emitirá el Tribunal Constitucional en mayo será clave para delimitar las facultades del Ministerio Público y el Poder Judicial en relación con la figura presidencial.