RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Actividad oficial

Dina Boluarte pide una "patria tranquila" para poder salir de la pobreza: "En esa calma vendrán inversiones"

Ante los niveles de pobreza del Perú, la presidenta Dina Boluarte señaló que se necesita de una "patria tranquila" para poder atraer a las inversiones y así atender la problemática.

Dina Boluarte pide una "patria tranquila" para poder salir de la pobreza.
Dina Boluarte pide una "patria tranquila" para poder salir de la pobreza. (Presidencia del Perú)

21/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 21/06/2024

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se pronunció sobre la pobreza monetaria que atraviesa el país y aseguró que las inversiones llegarán al Perú si encuentra una "patria tranquila".

Durante su participación en la campaña 'Perú se abriga - Frío cero', la mandataria aseguró que los recursos extranjeros permitirían desarrollar obras que atiendan las necesidades de la población en cuanto a educación, salud, así como agua y desagüe

"Tenemos que apostar por agua y por desagüe, por mejores colegios, por mejores hospitales. Para poder trabajar y abrazar al Perú entero en un solo corazón necesitamos una patria tranquila que busque un emprendimiento día con día. En esa paz y en esa calma solo pueden venir las inversiones, y de esas inversiones podemos atender esa pobreza multidimensional", declaró ante la prensa. 

Una patria tranquila 

En medio de la actividad oficial, Boluarte Zegarra indicó que "la calma" permitiría que las inversiones extranjeras ingresen al país y puedan ayudar a hacer frente a la pobreza multidimensional. En esa línea, señaló que anteriores jefes de Estado no habrían puesto el mismo interés en este aspecto. 

Ratifica permanencia como presidenta

En otro momento, la mandataria se refirió una vez más a su permanencia en el Ejecutivo y reiteró que trabajará hasta 2026. Así, resaltó que su gobierno concentrará sus esfuerzos en seguir trabajando hasta el último día, alegando que continuarán priorizando "la calma" en el país. 

"Nosotros si lo vemos y lo vemos en el corazón. Vamos a trabajar y ese es el camino por el cual vamos a seguir avanzando en lo que nos queda de gobierno hasta el 28 de julio del 2026", agregó. 

Pobreza en el Perú

Como se recuerda, esta no es la primera vez que la presidenta se pronuncia acerca de los recientes índices de pobreza extrema del Perú. Durante la inauguración del Simposio - XV Encuentro Internacional de Minería, la mandataria no dudó en brindar declaraciones a los medios de comunicación resaltando las acciones de su Gobierno.

Hace un mes, Boluarte pidió a las autoridades trabajar de manera "colaborativa" a fin de garantizar que la minería se desarrolle de manera formal y responsable. Además, instó a minimizar los impactos ambientales.

"Comparto la preocupación que la pobreza y pobreza extrema en el país ha tenido un crecimiento en el año 2023, las causas es que necesitamos un país en paz, necesitamos un país en que la democracia que aún es débil, se fortalezca", dijo a la prensa, este martes 21 de mayo.

De esta manera, se dio a conocer que Dina Boluarte pidió una "patria tranquila" para poder salir de la pobreza que atraviesa el país

SIGUIENTE NOTA