RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Proyecto está paralizado por 8 años

Dina Boluarte: La masificación de gas dejará de ser usada por falsos líderes en campañas de falsas esperanzas

Presidenta Dina Boluarte tras la firma del convenio para desarrollo de proyectos de gas natural: "La masificación de gas dejará de que falsos líderes la utilicen para sus campañas de demagogia y falsas esperanzas".

Firma de convenio de masificación de gas natural desde Cusco.
Firma de convenio de masificación de gas natural desde Cusco. Proinversión / X (Twitter)

02/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 02/04/2025

Esta tarde, se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, la ceremonia de firma del convenio para el desarrollo de proyectos de gas natural. En dicho acto protocolar, la presidenta Dina Boluarte sostuvo que la masificación de este recurso ya no será usado con fines de campañas políticas.

La mandataria indicó que el mencionado proyecto "es de alta prioridad" para su administración, ya que, de esta manera, están atendiendo el clamor de la región sur del país, el cual le exigía el destrabe del mismo por estar paralizado por mucho tiempo. 

 "La masificación del gas dejará por fin de ser un sueño inalcansable, pero no solo eso, dejará de que falsos líderes la utilicen para sus campañas de demagogia y falsas esperanzas", sostuvo la jefa de Estado. 

El proyecto

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribieron un convenio de colaboración y encargo para que la agencia desarrolle los proyectos de gas natural en beneficio de Cusco y las regiones del sur del país.

El convenio permitirá identificar y desarrollar proyectos de procesamiento que comprende la instalación de una Planta de Fraccionamiento en La Provincia de La Convención (Cusco); el transporte de gas natural por ductos en los departamentos de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna; y proyectos de seguridad energética, que consiste en el almacenamiento de líquidos de gas natural, ductos de redundancia, entre otros.

Según el referido convenio, el ministerio encarga a PROINVERSIÓN las facultades de Unidad Formuladora de los proyectos que serán evaluados y desarrollados de acuerdo con el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe), o la normativa que le resulte aplicable. Asimismo, encarga a la agencia el desarrollo y elaboración de los Estudios Técnicos y del Informe de Evaluación, así como de las funciones de Organismo Promotor de la Inversión Privada, lo que incluye la aprobación de los documentos de los principales hitos de cada proyecto.

Confirman trabajo articulado 

El evento se desarrolló con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero y el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio.

El ministro José Salardi, destacó la firme decisión del Gobierno de reactivar el proyecto de masificación del gas natural en el sur del país, luego que estuviera paralizado por más de ocho años. "Esta decisión permitirá aprovechar la riqueza gasífera del país en beneficio de la población", resaltó.

Por su parte, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, señaló que los proyectos que se desarrollen en el marco del convenio impulsarán el acceso a hidrocarburos en el sur, promoviendo la masificación del gas natural mediante inversión público-privada.

De esta manera, se da a conocer la reactivación del Proyecto de masificación del gas natural desde el Cusco. 

SIGUIENTE NOTA