Política
Ocurridas en el 2023

Dina Boluarte: Hubo 500 manifestaciones violentas que quisieron parar el país, pero nos paramos firmes

Durante actividad oficial en San Borja, la presidenta de la República, Dina Boluarte, sostuvo que el Foncomún sufrió una caída en 2023 producto de las protestas: "Hubieron 500 manifestaciones violentas que quisieron paralizar la patria".
Dina Boluarte (Composición Exitosa)
24-04-2025

Durante una actividad oficial en el distrito limeño de San Borja, la presidenta de la República, Dina Boluarte, se refirió al impacto de las protestas sociales ocurridas en 2023, señalando que su gobierno enfrentó más de 500 manifestaciones violentas que buscaban paralizar el país. 

La mandataria destacó que, pese a la violencia, su gestión se mantuvo firme, lo que permitió sostener el desarrollo y generar confianza a nivel nacional e internacional.

La presidenta también atribuyó a estas manifestaciones una caída en el Foncomún, fondo que distribuye recursos a los gobiernos locales, afectando directamente su capacidad de ejecución de obras durante el año pasado.

"Hubieron 500 manifestaciones violentas que quisieron paralizar la patria, pero alcaldes y alcaldesas valientes como ustedes nos paramos firmes y le dijimos no a la violencia, sí al desarrollo, sí al trabajo articulado. Le dijimos sí, el Perú merece crecer con trabajo y desarrollo", declaró la jefa de Estado.

¿Cómo afectaron las protestas a la economía local?

Boluarte explicó que el Foncomún sufrió una reducción como consecuencia directa del contexto de protestas y bloqueos. Según señaló, esta situación dificultó el funcionamiento de gobiernos regionales y municipales, que vieron comprometidas sus inversiones públicas.

Sin embargo, aseguró que, ante esta adversidad, su gobierno priorizó el trabajo coordinado con las autoridades locales, manteniendo el impulso de obras sin desvíos presupuestales ni incremento del gasto estatal. Subrayó también que su administración mantiene un enfoque de "cero corrupciones" en la ejecución de recursos públicos.

¿Qué papel juega la inversión extranjera en la recuperación?

La mandataria destacó que, pese al clima de conflictividad, el Perú logró consolidar su imagen como un país viable para la inversión. Según sus declaraciones, inversionistas de países como China e India han manifestado preferencia por invertir en el Perú antes que en otros países de la región.

Como ejemplo, mencionó los megaproyectos de infraestructura en los puertos de Callao y Chancay, obras que según indicó fueron ejecutadas conforme a lo planificado y sin retrasos, a pesar de las críticas mediáticas.

La presidenta Dina Boluarte reafirmó el compromiso de su gobierno con la estabilidad institucional y el desarrollo económico, a través del impulso de proyectos de infraestructura y el fortalecimiento de la confianza en el país. 

Pese a las dificultades generadas por las protestas de 2023, el Ejecutivo sostuvo una postura firme frente a la violencia y continuó con sus planes de inversión pública, sin alterar el presupuesto nacional ni comprometer la lucha contra la corrupción.