RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Preocupante silencio

Dina Boluarte: HOY se cumplen dos meses desde la última vez que la presidenta declaró a la prensa

El secretario general de la Asociación Nacional de Periodistas, Renzo Chávez, dio a conocer que hoy, miércoles 5 de junio, se cumplen dos meses desde la última vez que Dina Boluarte respondió preguntas de la prensa.

Se cumplen dos meses desde que Dina Boluarte habló con la prensa.
Se cumplen dos meses desde que Dina Boluarte habló con la prensa. (Presidencia)

05/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 05/06/2024

En diálogo con Exitosa, el secretario general de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), Renzo Chávez, dio a conocer que hoy, miércoles 5 de junio, se cumplen dos meses desde la última vez que la presidenta de la República, Dina Boluarte, respondió a las preguntas de la prensa. 

La última conferencia que realizó la jefa de Estado fue el 5 de abril, cuando se le cuestionó sobre el caso Rolex y la posesión de costosas joyas que no fueron declaradas ante las autoridades en su debido momento.

Durante todo ese tiempo, y a pesar de que surgieron otros temas de gran relevancia política, la mandataria ha optado por guardar silencio tras recibir todo el respaldo de su gabinete ministerial hasta el punto de asegurar que existe "un acoso mediático contra su persona".

Silencio preocupante

Por ello, el secretario de la ANP, Renzo Chávez, cuestionó el hecho de que el día de ayer, la presidenta del Perú apareciera en la inauguración de un centro educativo completamente resguardada por francotiradores como un intento de impedir que alguien se le acerque. Por lo cual pide que el ministerio del Interior sea transparente y aclare el verdadero motivo de tanta seguridad.

Asimismo, comparó el actual silencio de Boluarte con la que mostraba, en su momento, el expresidente Pedro Castillo, quien fue cuestionado por no presentarse a un set de televisión para esclarecer muchos temas de gran interés nacional.

"Recordemos que Pedro Castillo estuvo más de 100 días sin tener interacción con la prensa y hoy lo vemos con gran preocupación. Que espera Boluarte ¿superar el récord del Sr. Castillo? (...) El haber observado francotiradores creo que ha superado muchos límites, qué escenario había para que lo justificara", cuestionó Chávez.

¿Evita a la prensa?

También hizo referencia sobre los reportes ocurridos durante el evento liderado por la mandataria en el primer Simulacro Nacional Multipeligro 2024, donde los reporteros de distintos medios de comunicación fueron llevados a una sala para evitar ser interceptada por ellos al momento de su salida del COEN. Además, una periodista denunció que ayer, las autoridades "no les permitían ni ir al baño".

"Estamos hablando de un nivel de blindaje, de restricción de interacción con los colegas que nos parece preocupante. ¿A qué le tiene miedo la Sra. Boluarte que le puedan preguntar o qué está sucediendo? (...) La Sra. Boluarte como máxima autoridad en estos momentos tiene un nivel de interacción con la ciudadanía, de rendir cuentas", expresó.

Consejo de la Prensa Peruana

Por su parte, el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) presentó su informe mensual de libertad de expresión donde revela los principales casos de agresiones a periodistas y medios de comunicación durante el mes de mayo del 2024.

Además, rechazó el hecho de que los políticos hayan normalizado el agravio, el insulto y la amenaza a los hombres y mujeres de prensa por destapar sus conflictos de interés y abusos de poder.

  • Caso Dina Boluarte: durante una actividad de la presidenta Dina Boluarte, periodistas de diversos medios de comunicación fueron encerrados en una 'sala de espera' por personal de Palacio de Gobierno y de la seguridad del Estado para evitar que le hicieran preguntas. A finales de mayo, se cumplieron más de 50 días desde que Boluarte respondió a la prensa por última vez.
  • Caso Rafael López Aliaga: en un comunicado oficial de la Municipalidad de Lima, el alcalde Rafael López Aliaga acusó a los medios de comunicación que fiscalizan su gestión de ser responsables del tráfico de la ciudad y pertenecer a una red de corrupción que lo quiere fuera del poder.
  • Caso Flores Ancachi: el congresista de Acción Popular Jorge Luis Flores Ancachi amenazó e insultó al periodista Eduardo Quispe cuando este le hacía preguntas para un reportaje. Amenazó con denunciarlo si la información que recababa el periodista no era corroborado por la justicia.
  • Caso Arturo Fernández: el suspendido alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, anunció una querella por difamación agravada contra los periodistas Juan José Bringas Céspedes y Alejandro Quispe Ortiz, por un reportaje que se refería a presuntas irregularidades en obras que se realizaron durante la gestión del alcalde Fernández, quien solicita una condena de tres años de prisión y una reparación civil de S/.1.5 millones.

De esta manera, en diálogo con Exitosa, el secretario general de la Asociación Nacional de Periodistas, Renzo Chávez, dio a conocer que hoy, miércoles 5 de junio, se cumplen dos meses desde la última vez que la presidenta Dina Boluarte respondió a las preguntas de la prensa.

SIGUIENTE NOTA