Política
Respeto institucional

Dina Boluarte firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco en la Nunciatura Apostólica

La presidenta de la República acudió a la sede diplomática del Vaticano en Jesús María, donde fue recibida por el nuncio Paolo Rocco Gualtieri. El Gobierno declaró tres días de duelo nacional tras la muerte del sumo pontífice.
Dina Boluarte y el papa Francisco (Composición Exitosa)
21-04-2025

La presidenta de la República, Dina Boluarte, acudió la tarde del lunes 21 de abril a la sede de la Nunciatura Apostólica en el distrito limeño de Jesús María para firmar el libro de condolencias por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco. En el lugar fue recibida por el nuncio apostólico del Perú, Paolo Rocco Gualtieri.

Acompañaron a la mandataria el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer. Durante su visita, Boluarte expresó personalmente las condolencias del Estado peruano ante la representación diplomática del Vaticano, en un acto protocolar que se suma a los homenajes que diversos gobiernos y líderes mundiales han manifestado tras la noticia del deceso del sumo pontífice argentino.

Horas antes, la cuenta oficial de la Presidencia de la República difundió un comunicado en el que el Gobierno del Perú expresó "su más profundo y sentido pésame al mundo católico por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, pastor universal de la Iglesia". 

El mensaje añadió que "nos unimos en oración al pueblo de Dios en todo el mundo en estos momentos de dolor, y elevamos nuestras plegarias por su descanso eterno".

¿Qué dijo el nuncio sobre la declaración de duelo nacional?

Durante la ceremonia, el nuncio apostólico Paolo Rocco Gualtieri informó que el Gobierno del Perú se encuentra en proceso de declarar tres días de duelo nacional en memoria del papa Francisco

"Si recuerdo bien, me ha dicho que van a declarar tres días. Esperamos la declaración oficial del Gobierno", indicó el representante del Vaticano en Perú.

Esta medida es habitual en casos de fallecimiento de figuras de relevancia mundial, como muestra de respeto y recogimiento ante una pérdida que afecta a millones de fieles. Se espera que en las próximas horas el Ejecutivo emita el decreto correspondiente, oficializando los días de duelo.

¿Qué significa esta visita en el contexto internacional?

La visita de la jefa de Estado peruana a la Nunciatura Apostólica forma parte de las expresiones de homenaje que jefes de Estado y autoridades de diferentes países están llevando a cabo tras la muerte del pontífice. 

Estas acciones no solo reflejan el pesar de las naciones, sino también el reconocimiento del papel trascendental que el papa Francisco tuvo como líder espiritual de millones de personas a nivel global.

Además, la presencia de altas autoridades del Ejecutivo subraya la importancia que el Gobierno peruano otorga a las relaciones con la Santa Sede y a la comunidad católica del país, que representa una parte significativa de su población.

La muerte del papa Francisco ha generado un impacto mundial, y el Perú no ha sido ajeno a este acontecimiento. La participación de la presidenta Dina Boluarte y sus ministros en el acto de condolencia evidencia el respeto institucional del país hacia el sumo pontífice y su legado como líder de la Iglesia católica.