
08/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 08/04/2025
La presidenta Dina Boluarte cuestionó la ausencia del Ministerio Público en la sesión del Foro del Acuerdo Nacional, celebrada hoy en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja.
Durante el cierre del encuentro, la jefa de Estado agradeció la presencia de los representantes del Congreso, Poder Judicial y de las demás organizaciones asistentes. No obstante, apuntó sus críticas a la ausencia de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.
Lamenta ausencia del Ministerio Público
En el marco de la 133ª Sesión del Foro del Acuerdo Nacional, la mandataria afirmó que "el Ministerio Público debe asumir su compromiso con una mirada objetiva, y conducir a los fiscales a realizar investigaciones reales, concretas y fundamentadas, sin caer en la politización de la justicia".
"Lamentablemente, en esta sesión del Acuerdo Nacional se ha sentido una ausencia importante para abordar justamente el tema de la inseguridad ciudadana: la del Ministerio Público. Nos hubiera gustado contar con la presencia, si no de la fiscal de la Nación, al menos de algún representante de dicha institución", sostuvo la presidenta.
En ese sentido, criticó las investigaciones realizadas por este poder del Estado contra los funcionarios de su administración y clase política, en vez de enfocarse contra la criminalidad que a diario golpea a nuestro país.
"Sin embargo, se gastan enormes recursos del Estado en investigaciones de carácter político, en lugar de enfocarlos en lo que realmente importa: la delincuencia y el crimen organizado", acusó.
¿Qué otros temas se abordaron en el Acuerdo Nacional?
Un segundo punto abordado en el Foro del Acuerdo Nacional fueron las próximas elecciones generales de 2026. Al respecto, la jefa de Estado se refirió a que estas elecciones serán distintas a las anteriores, puesto que, después de muchos años, se llevará a cabo la elección de senadores, diputados y representantes andinos.
"Desde el Ejecutivo, con la seriedad que implica unas elecciones generales, garantizaremos el presupuesto adecuado al sistema electoral. Ya hemos realizado una primera transferencia y estamos trabajando junto al Jurado Nacional Electoral, la ONPE y el RENIEC, para asegurar que la población no tenga problemas al momento de elegir a sus autoridades", apuntó.
Vale recordar que, anoche se oficializó el cronograma electoral de los comicios del próximo 12 de abril del 2026. Una de las fechas más importantes es que las elecciones primarias se desarrollarán el 30 de noviembre y 7 de diciembre del presente año, esto para los afiliados o no afiliados inscritos en una organización política y para los delegados de los partidos políticos a participar en las elecciones, respectivamente.
De esta manera, la mandataria criticó la ausencia de la Fiscalía en el Acuerdo Nacional, en medio de un cima de conflicto entre ambos poderes del Estado.