RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Previo a las Fiestas Patrias

Dina Boluarte: ¡Atención! Anuncian Paro y Marcha Nacional contra la presidenta para el 27 y 28 de julio

Conglomerados sociales anuncian movilización para mostrar desacuerdo con el Cogreso y con el Ejecutivo dirigido por Dina Boluarte.

Anuncian Paro y Marcha Nacional contra Dina Boluarte para el 27 y 28 de junio
Anuncian Paro y Marcha Nacional contra Dina Boluarte para el 27 y 28 de junio (AFP)

25/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 25/06/2024

El presidente de la Asociación de Movimientos Regionales, Freddy Vracko, anunció un paro y Marcha Nacional para los siguientes 27 y 28 de julio. Buscarán que la movilización se dé en todas las regiones. 

El dirigente aseveró que, tanto el Parlamento como el Ejecutivo estarían atropellando derechos fundamentales y necesarios de cada individuo. Por lo que buscarían hacer escuchar sus voces durante las fechas más importantes del año para el Perú, las fiestas patrias. 

"Estamos por la libertad de la participación política regional (...) Lo que buscamos es que piensen que, en base a esta prepotencia de quitarnos a nosotros, a las mujeres, todas estas contrarreformas hechas lo que está generando de verdad es un resentimiento bien duro", argumentó el presidente de la Asociación de Movimientos Regionales.

Hartazgo

El jefe de la Asociación de Movimientos Regionales se mostró seguro de que su marcha tendrá el respaldo de la gente puesto a que existe un sentimiento de rechazo contra la jefa de Estado, su gabinete y, en especial, del Congreso.

Asimismo, aseguró que el Legislativo estaría buscando limitar acción política a las agrupaciones políticas regionales, incluyendo también el sentido de paridad, que buscaba mayor igualdad entre hombres y mujeres en el Parlamento y otros sectores de la política.

"Acá lo que se está viendo es que no solamente es que nosotros gremios nos vamos a movilizar. Hay un hartazgo de la ciudadanía, porque la ciudadanía sabe que le están quitando su derecho a participar libremente en la política, como movimiento en su región; a las mujeres de estar en las planchas. Nos están queriendo quitar el agua", continuó el dirigente. 

Marcha nacional

Del mismo modo, anuncio que la Marcha los días  27 y 28 de julio buscará tener como fin una larga caminata en tono de rechazo al gobierno encabezado por Dina Boluarte

La iniciativa fue confirmada para los dos días de fiestas por la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha, la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, Iniciativa Democrática y Warmikunas. 

"Le vamos a demostrar a este Congreso que está siendo demasiado abusivos. Que la libertad salió siempre de nuestras regiones y vamos a llevar un nuevo proceso de liberación del país", aclaró. 

Finalmente, Freddy Vracko señaló que impulsarán a que los miembros de los movimientos regionales participen de la marcha. "Solamente movimientos nos estamos comprometiendo en traer alrededor de cinco mil personas o más", acotó. 

De esta manera se pudo conocer el nuevo Paro Nacional, acompañado de Marcha Nacional, impulsado para los días 27 y 28 de julio de 2024

SIGUIENTE NOTA