
23/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 23/04/2025
Frente al proyecto de ley que busca amnistiar a los miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y funcionarios de Estado que no cuenten con sentencia firme por estar denunciados o procesados por delitos de lucha contra el terrorismo, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, se pronunció al respecto.
En entrevista con Nicolás Lúcar, el titular de la Defensoría del Pueblo señaló que su institución velará en primer lugar por los derechos humanos y que próximamente emitirán un comunicado institucional donde "clarificarán su posición".
En defensa los derechos humanos
El defensor del Pueblo aseveró que la postura de la Defensoría siempre será "en defensa de los derechos humanos de las víctimas de los hechos ocurridos en las décadas que han enlutado al país", en referencia clara a la época del terrorismo que azotó al país desde los años 80.
En ese sentido, Gutiérrez Cóndor precisó que su institución emite opinión en las iniciativas parlamentarias que le remite el Congreso de la República y que no se advoca a ellas.
Como se recuerda, en abril del año pasado, el congresista Jorge Montoya (Bancada Honor y Democracia), presentó el proyecto de ley que tiene como objetivo "conceder una amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú, Comités de Autodefensa y funcionarios de Estado, que no cuenten con sentencia firme con calidad de cosa juzgada, que pudieran estar denunciados o procesados por delitos vinculados a la lucha contra el terrorismo, entre los años 1980 y 2000".
Defiende su proyecto de ley
A través de sus redes sociales, el parlamentario salió en defensa de su propuesta, señalando que ya lleva más de un año de haber sido presentado. En esa salía, criticó a su institución de no ponerlo en agenda para su debate.
"Han pasado 12 meses y el Congreso no lo ha puesto en agenda. Esto es un acto de injusticia hacia quienes defendieron al Perú en su hora más oscura. Muchos de ellos son adultos mayores, con problemas de salud, que viven bajo una amenaza legal eterna. Exigimos que se vea y se debata de inmediato en el Pleno. ¡No más indiferencia!", señaló en X (Twitter).
Cabe señalar que, de acuerdo con el portal institucional del Congreso, el Proyecto de Ley N.º 7549-2023-CR se encuentra en las comisiones de Constitución y Justicia desde el 16 de abril de 2024.
De esta manera, el defensor del Pueblo se refirió al proyecto de ley del congresista Jorge Montoya. En las próximas horas, la Defensoría emitirá un pronunciamiento al respecto.