RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
A través de un comunicado

Contraloría responde sobre funcionaria que exoneró a Dina Boluarte de su desbalance patrimonial: "Se realizó con imparcialidad"

La Contraloría General de la República reafirmó que realiza la fiscalización de las declaraciones juradas de todos los funcionarios públicos sin distinciones, siguiendo los procedimientos establecidos.

Contraloría General de la República.
Contraloría General de la República. (Andina)

17/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 17/02/2025

La Contraloría General de la República respondió sobre la funcionaria que exoneró a la presidenta Dina Boluarte de su presunto desbalance patrimonial y afirmó que el proceso se realizó con "total imparcialidad y transparencia".

Contraloría y su respuesta sobre funcionaria que exoneró a Dina Boluarte

A través de un comunicado, la CGR reafirmó que, en el ejercicio de sus funciones y conforme a la normativa vigente, realiza la fiscalización de las declaraciones juradas de todos los funcionarios públicos sin distinciones, siguiendo los procedimientos establecidos.  

"En el marco de sus funciones y competencias establecidas en la normativa vigente, la Contraloría lleva a cabo el proceso de fiscalización a las declaraciones juradas conforme a las normas y procedimientos aplicables a todos los funcionarios públicos, sin distinción alguna", se lee en el oficio.

Asimismo, la Contraloría indicó que, en el caso de la funcionaria mencionada, el proceso de fiscalización abarcó los años 2022 y 2023, y se desarrolló entre marzo y octubre de 2024. Dicho proceso se llevó a cabo con imparcialidad y transparencia, respetando el marco normativo y basándose en información oficial.  

"En el caso de la funcionaria en mención, el periodo fiscalizado corresponde a los años 2022 y 2023, el cual se efectuó entre marzo y octubre del año 2024, respectivamente. El proceso de fiscalización se ha realizado con total imparcialidad y transparencia", agrega el texto.  

MP es la entidad competente para realizar las investigaciones

Asimismo, garantizó la continuidad investigativa mediante la permanencia de los mismos miembros de la comisión encargada, asegurando así la objetividad e independencia de los resultados.  

"Cabe precisar que, al tratarse de un procedimiento en curso y encontrarse dentro del ámbito del Ministerio Público, como órgano competente, la Contraloría General de la República no puede emitir pronunciamiento alguno respecto al fondo del asunto. Cualquier declaración en este sentido podría viciar el proceso de investigación", sostiene la misiva.

En este contexto, la Contraloría señaló que el Ministerio Público es la entidad competente para realizar las investigaciones pertinentes, ya que cuenta con un mayor alcance en el acceso a la información necesaria para determinar posibles responsabilidades.  

"Es el Ministerio Público el órgano competente para llevar a cabo las indagaciones correspondientes, contando con un mayor alcance en el acceso a la investigación para determinar la posible existencia de responsabilidades", añade el documento.

De esta manera, la Contraloría señaló que, en el caso de la funcionaria, el proceso de fiscalización abarcó los años 2022 y 2023, y se desarrolló entre marzo y octubre de 2024. Dicho proceso se llevó a cabo con imparcialidad y transparencia, ello en el marco del caso del presunto desbalance patrimonial de Dina Boluarte

SIGUIENTE NOTA