
19/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 19/02/2025
El vocero de la Contraloría detalló que las cifras inicialmente señaladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), las cuales generaron preocupaciones sobre un posible desbalance patrimonial, fueron sometidas a un proceso de verificación.
Se examinó la información financiera de la presidenta, incluidos sus ingresos y egresos, y se esclarecieron los puntos que requerían aclaración. En este sentido, la Contraloría precisó que no se encontraron irregularidades que sugieran un incremento patrimonial inexplicable.
"Las cifras iniciales que advirtió la UIF fueron sometidas a una fiscalización que permitió verificar que no existe un desbalance patrimonial", indicó Guzmán Vera.
Quien destacó la transparencia del proceso de revisión. La Contraloría concluyó que no hay fundamentos para hablar de un desbalance que comprometa la integridad financiera de la mandataria.
¿Por qué hay controversia sobre la declaración de Boluarte?
No obstante, aunque la Contraloría descartó un desbalance patrimonial, el informe de Fiscalización N° 017-2024-CG/FIS-FEDJ, fechado en octubre de 2024, señala que Boluarte no reportó de manera completa todas sus cuentas bancarias, lo cual constituye una transgresión de la Ley 27482 que regula la declaración jurada de bienes y rentas de los funcionarios públicos.
Este hecho ha levantado interrogantes sobre la transparencia de su gestión, aunque no se haya determinado que dicho omisión implique un incremento patrimonial no justificado.
El informe también establece que, si bien no se hallaron indicios de un aumento inexplicable de su patrimonio, la Contraloría no descarta la posibilidad de realizar futuras fiscalizaciones si emergen nuevos datos o aspectos relevantes no cubiertos en la revisión inicial.
Posibles acciones futuras
Fuentes cercanas a la Comisión de Fiscalización del Congreso señalaron que no se descarta la solicitud de un informe adicional sobre el tema. Aunque la Contraloría ya ha emitido su veredicto en cuanto al desbalance patrimonial, los congresistas podrían requerir más detalles o ampliación de la investigación.
A pesar de la resolución actual de la Contraloría, el jefe del gabinete, Gustavo Adrianzén, defendió la posición del gobierno al insistir en que no hay base para nuevas investigaciones. Afirmó que no existirían razones válidas para que el Ministerio Público inicie una denuncia o una investigación en torno a este asunto.
Aunque la Contraloría General de la República ha concluido que no existe un desbalance patrimonial en el caso de la presidenta Dina Boluarte, persisten dudas sobre la falta de declaración completa de sus cuentas bancarias.
Si bien el informe descarta irregularidades en el incremento de su patrimonio, la situación podría seguir siendo objeto de revisión, especialmente si surgen nuevos elementos de información.