Política
Comparecerán ante el Parlamento la próxima semana

Congreso: Solicitan citar al ministro de Educación y del Interior ante el Pleno por extorsiones a colegios

La Bancada de Podemos Perú presentó una moción para que los ministros de Educación e Interior, Morgan Quero y Julio Diaz, asistan al Congreso para que detallen sus acciones conjuntas para salvaguardar la seguridad de los colegios víctimas de extorsión.
Ministros explicarán qué vienen haciendo contra las denuncias de extorsión que a Composición Exitosa
27-03-2025

Frente a la ola de inseguridad que viene azotando a los colegios públicos y privados, principalmente de Lima, la bancada de Podemos Perú presentó una moción para que los ministros de Educación e Interior informen en el próximo Pleno las acciones que vienen desarrollando a fin de fortalecer en la seguridad en las instituciones educativas a nivel nacional. 

A través de la Moción de Orden del Día, los parlamentarios firmantes José Luna, José Arriola, Edgar Tello y Digna Calle, invitaron los ministros Morgan Quero y Julio Diaz Zulueta a presentarse en la sesión del Pleno del próximo jueves 3 de abril.

Moción de Podemos Perú

En ese sentido, deberán informar "sobre las acciones que vienen desplegando sus sectores para garantizar la efectiva prestación de los servicios educativos en los diversos colegios de nuestro país, que vienen siendo víctimas de extorsión y que ponen en peligro la vida e integridad de los alumnos, docentes, personal administrativo y padres de familia". 

¿Qué dice la moción? 

El texto recuerda que el 17 de marzo, el Poder Ejecutivo dispuso en Lima y Callao un nuevo estado de emergencia frente a las extorsiones y asesinatos que vienen ocasionado diversas bandas delictivas. En esa línea, señalan que la medida no viene dando efectos positivos.

Asimismo, toman en cuenta lo denunciado por la Asociación de Colegios Privados del Perú (Anacopri), quienes señalaron hace unos días que más de 500 instituciones educativas son víctimas de extorsión.

En esa línea, ponen como ejemplo la situación que atraviesan los colegios Pitágoras y Hans Christian Oersted en Los Olivos. Ambas instituciones han anunciado el cierre de sus actividades, al ser amenazados por extorsionadores de manera permanente. 

El texto menciona que, ante los índices de criminalidad, los ministerios de Educación e Interior anunciaron convenios para dar seguridad a los colegios afectados, a fin de que retornen a las clases presenciales con normalidad. La cita a ambos ministros es para que den explicaciones sobre dichas acciones como tal, puesto que, "no se tiene mayor información" sobre lo realizado o sobre lo que piensan ejecutar. 

Moción de Podemos Perú

Ministro de Educación anuncia plan piloto para colegio de Lima Norte

Desde Puente Piedra, el ministro de Educación, Morgan Quero, anunció la implementación de un plan piloto de seguridad para colegios de Lima Norte, el cual consistirá de un mapeo de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) en cada escuela. Además, tendrán una articulación fluida con el serenazgo de cada una de las municipalidades. 

Del mismo modo, aseguró que se realizarán operativos multisectoriales con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

Indicó que, su sector estará en permanente coordinación con el Ministerio del Interior. "Vamos a fortalecer esa coordinación permanente con el Ministerio del Interior. En el transcurso de este día vamos a estar presentes en todas las reuniones que tenga el Ministerio del Interior con presencia de nuestra viceministra", señaló.

Los ministros de Educación e Interior deberán comparecer ante el Congreso sobre las acciones que han tomado para salvaguardar la seguridad de los colegios que son víctimas de extorsión.