Política
Tras fuga en penal

Congreso: Recolectan firmas para censurar al ministro Eduardo Arana por "incapacidad política"

Los congresistas, Norma Yarrow y Diego Bazán, impulsan una moción de censura contra el ministro de Justicia, Eduardo Arana, por presunta incapacidad para garantizar el orden interno en el sistema penitenciario.
Recolectan firmas para censurar al ministro de Justicia. (Congreso)
25-04-2025

Los congresistas Norma Yarrow y Diego Bazán impulsan una moción de censura contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, por su presunta incapacidad para garantizar el orden interno en los penales tras el reciente caso de fuga de un interno en el centro penitenciario de Lurigancho.

Impulsan moción de censura contra ministro de Justicia

Los legisladores, Norma Yarrow y Diego Bazán, del partido político Renovación Popular proponen una moción de censura contra el titular del Minjusdh por su falta de acciones oportunas para ampliar la infraestructura carcelaria del país y de esta manera cumplir con el mandato contenido en la Sentencia del Tribunal Constitucional (TC) recaída en el Expediente N.º 05436-2014-PHC/TC.

Hasta el momento, han firmado la moción otros parlamentarios como Cheryl Trigozo, Noelia Herrera, María Córdova, Alejandro Muñante, Patricia Chirinos, Sigrid Bazán, Carlos Ceballos, Susel Paredes, Ruth Luque y Jorge Ceballos, entre otros. Como se recuerda, se necesitan al menos 33 firmas para que la moción pueda ser presentada formalmente a Oficialía Mayor del Congreso y continúe su trámite.

En el documento también resaltan que el ministro Eduardo Arana acudió al Parlamento el 4 de diciembre del 2024 para responder un pliego de preguntas sobre la política penitenciaria del Gobierno, sobre el hacinamiento en las cárceles y la ejecución presupuestal en relación con la construcción de nueva infraestructura carcelaria.

En ese marco, los parlamentarios consideran que estos puntos no se habrían cumplido según los requisitos establecidos en el artículo 86 del Reglamento del Congreso, para proceder con la censura ministerial.

Moción de censura se da tras fuga de penal de Lurigancho

La medida surge en medio de cuestionamientos por el crecimiento del caos y violencia en las cárceles, como el último caso registrado en la capital: la fuga de un recluso del penal de Lurigancho. 

Como se recuerda, el último 21 de abril, un interno de este establecimiento, sentenciado a diez años de cárcel por delito contra el patrimonio, protagonizó un insólito escape mientras gritaba arengas religiosas. El sujeto fue identificado como John Javier Sebastián, de nacionalidad venezolana, quien logró burlar los controles de seguridad del penal, dejando en serios aprietos al Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE).

De esta manera, se reportó que dos congresistas impulsan una moción de censura contra el ministro de Justicia, Eduardo Arana, por su presunta incapacidad para garantizar el orden interno en el sistema penitenciario.