
26/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 26/04/2025
El congresista de Acción Popular, Wilson Soto Palacios, presentó un nuevo proyecto de ley que busca eliminar el cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) a los pasajeros peruanos que deben hacer escala dentro del país para completar su viaje.
La propuesta legislativa, identificada como el Proyecto de Ley N° 10911/2024-CR, apunta a aliviar la carga económica que enfrentan muchos ciudadanos debido a la falta de vuelos directos entre regiones.
PL para eliminar cobro de TUUA
Actualmente, los usuarios que deben realizar una conexión en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez —por ejemplo, para viajar desde una ciudad del interior a otra sin conexión directa— deben abonar una segunda TUUA. Este cobro, que se suma al costo del pasaje, encarece significativamente el traslado, afectando sobre todo a quienes viven en zonas más alejadas del país.
La propuesta de Soto modifica la Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos (Ley N° 27332), y busca corregir lo que califica como una "deficiencia estructural" del sistema de conectividad aérea. Según el congresista, el cobro adicional no responde a un uso voluntario de servicios aeroportuarios, sino a una imposición derivada de la centralización del tráfico aéreo en Lima.
"El cobro de una segunda TUUA no responde al uso voluntario de servicios adicionales, sino a una deficiencia estructural del sistema de conectividad aérea nacional", afirmó Soto, quien también alertó sobre los posibles efectos negativos con la próxima apertura del nuevo terminal del Jorge Chávez, ya que las condiciones contractuales actuales permitirían que esta situación persista e incluso se agrave.
Sistema de transporte descentralizado
El proyecto también se presenta como una medida para promover un sistema de transporte más justo, accesible y descentralizado. Se busca beneficiar a quienes viajan por razones prioritarias como salud, educación o trabajo, y al mismo tiempo, reforzar el enfoque social y de transparencia en la concesión de servicios públicos como la infraestructura aeroportuaria.
Con esta iniciativa, se pone sobre la mesa la necesidad de repensar la estructura tarifaria del sistema aéreo nacional y garantizar que las tarifas respondan a criterios de equidad y justicia para todos los peruanos. Del mismo modo, la iniciativa fortalece la protección del interés público en las concesiones de infraestructura aeroportuaria, promoviendo una gestión estatal con mayor transparencia y compromiso social.
De esta manera, se dio a conocer que el congresista Wilson Soto presentó un proyecto de ley para proponer eliminar cobro adicional por escala aérea a pasajeros peruanos en tránsito.