Congreso: Presentan proyecto de ley que propone la restauración del penal El Frontón
El parlamentario de Alianza por el Progreso, Juan Carlos Lizarzaburu, presentó un proyecto de ley que propone volver a utilizar el penal San Juan Bautista 'El Frontón' para aliviar la sobrepoblación de las cárceles del país.
¿Qué personas serían recluidas en el penal El Frontón?
La propuesta legislativa de Lizarzaburu plantea reconocer como de "necesidad pública y de interés nacional prioritario" la recuperación del antiguo penal ubicado frente a las costas del Callao.
"Hemos podido observar que, establecimientos penitenciarios catalogados como de 'máxima seguridad', han sido en la práctica, una coladera para que los más ranqueados criminales, sigan operando con total impunidad, inclusive, se han conocido diversos episodios en los cuales, los reclusos festejan celebraciones sin ninguna restricción", se lee en el oficio.
Asimismo, el proyecto de ley indica que busca la reapertura de este establecimiento penitenciario para recluir a los criminales considerados como los más peligrosos, es decir, que hayan cometido delitos como violación sexual, trata de personas, extorsión, secuestro, entre otros.
"Nuestra propuesta; busca la reapertura del Establecimiento Penitenciario San Juan Bautista 'El Frontón', principalmente, para que el citado establecimiento pueda recluir a personas privadas de su libertad, como consecuencias de investigaciones preliminares o condenas relacionadas con delitos graves, tales como: violación sexual, trata de personas, extorsión, secuestro, entre otros", agrega el texto.
Con esta iniciativa, el legislador Alejandro Lizarzaburu suma la quinta propuesta en el actual periodo parlamentario que busca reactivar el uso de la prisión conocida como 'El Frontón'. Entre 2023 y 2024, ya se han impulsado varias medidas similares relacionadas con este establecimiento penitenciario.
Perú promedia 45 reos por cada agente de INPE, según exministra
En diálogo con Exitosa, la exministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, advirtió que el hacinamiento penitenciario imposibilita el control dentro de las cárceles peruanas. Del mismo modo, mencionó que actualmente hay un preso por cada 49 agentes del INPE en el penal de Lurigancho, reclusorio que tiene más de 10 000 internos, cuando su capacidad es para 1800.
"El nivel de hacinamiento es tal que es imposible controlar el orden dentro del penal y hacer los procesos de resocialización. Si no haces resocialización, por un tema de humanidad, de misericordia, hazlo porque tienes dos dedos de frente, el grueso de los presos va a salir en 10 años, sino los arreglas, salen peores", advirtió.
De esta manera, el congresista Juan Carlos Lizarzaburu presentó un proyecto de ley que propone volver a utilizar el penal San Juan Bautista 'El Frontón' para aliviar la sobrepoblación de las cárceles del país.