Política
Nuevo dictamen

Congreso: Pleno aprueba por unanimidad declarar en emergencia a la Policía Nacional

Durante un plazo de 90 días, el Ministerio del Interior deberá presentar una propuesta de reestructuración y remitirla hacia el Congreso de la República.
Congreso aprueba ley que declara en emergencia a la PNP. (Foto: Andina)
10-04-2025

El Congreso de la República aprobó este jueves 10 de abril un proyecto de ley que declara en emergencia a la Policía Nacional del Perú en el marco de la lucha contra la delincuencia, extorsión y sicariato que vive el país.

Con 89 votos a favor, 0 en contras y 0 abstenciones, este dictamen fue aprobado y exonerado de la segunda votación tras pedido de la presidenta de la Comisión de Defensa, Adriana Tudela.

"El texto sustitutorio consensuado en las comisiones de Defensa Nacional y de Presupuesto que establecen medidas para una lucha efectiva contra la criminalidad a fin de garantizar la seguridad ciudadana", indicó Alejandro Cavero, vicepresidente de la mesa directiva del Congreso.

Declaran en emergencia a la PNP

Este proyecto de ley busca fortalecer, modernizar y dotar a la Policía Nacional del Perú de mayores herramientas para hacerle frente a la criminalidad que impera en el país. Además, durante el lapso de 180 días, se autoriza al Ministerio del Interior a hacer las adquisiciones que sean necesarias, así como a los gobiernos regionales y gobiernos locales, para que las fuerzas del orden puedan adquirir lo que necesite dada la coyuntura que se vive.

El propio presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, utilizó sus redes sociales para celebrar esta medida aprobada por el parlamento y detallar que la misma permitirá que las contrataciones sean mucho más directas y permitan a la PNP dotarse de infraestructura necesaria para seguir fortaleciéndose. 

"¡Aprobado! El Pleno del Congreso de la República aprobó hoy un importante proyecto de ley de mi autoría que fortalece a la Policía Nacional del Perú, para una lucha más efectiva contra la criminalidad. La norma habilita contrataciones directas y permite el uso de fondos regionales, permitiendo acceder a recursos necesarios en su tarea de proteger a los ciudadanos", expresó.

Contraloría vigilará de manera permanente

Previo al debate, la congresista Adriana Tudela señaló que este dictamen tiene como fin principal minimizar los procesos de la PNP para la adquisición de los bienes que crea conveniente. Eso sí, la parlamentaria aseguró que la Contraloría estará atento y vigilante para que la transparencia prime durante este periodo.

"Dichas contrataciones se llevarán a cabo junto con el control concurrente de la Contraloría para garantizar el uso transparente y eficiente de los recursos en beneficio de la institución policial y la ciudadanía", indicó Tudela

De esta manera, el Congreso de la República, aprobó por unanimidad declarar en emergencia a la Policía Nacional del Perú con el fin de fortalecerla y darle mayores recursos en la lucha contra la criminalidad.