RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Para mejorar formalización

Congreso: Pleno aprueba por insistencia nueva ley de formalización de las mypes

Tras las observaciones del Ejecutivo, el Pleno del Congreso aprobó por insistencia la nueva ley de formalización, desarrollo y competitividad de las mypes

Nueva ley de formalización de las mypes.
Nueva ley de formalización de las mypes. (Difusión)

16/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 16/04/2025

El Pleno del Congreso aprobó por insistencia la autógrafa de ley que propone la nueva norma de formalización, desarrollo y competitividad de la micro y pequeña empresa (Mype). 

Con 98 votos a favor, 2 votos en contra y 2 abstenciones, el Parlamento dio luz verde a la iniciativa legislativa que reúne los proyectos de ley 10/2021-CR, 271/2021-CR, 579/2021-CR, 606/2021-CR, 613/2021-CR, 865/2021-CR, 1258/2021-CR, 1296/2021-CR y 1834/2021-CR.

Aprueban nueva ley de formalización de mypes 

La iniciativa legislativa busca mejorar la competitividad de las Mypes y superar la "dispersión normativa" que dificulta el crecimiento de estas. Por su parte, Tania Ramírez García, titular de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, sostuvo que este dictamen ha tomado en cuenta algunas de las observaciones del Ejecutivo.

En tanto, la congresista Edhit Julón Irigoín, presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, señaló que la autógrafa observada tiene como propósito corregir la dispersión normativa para promover la formalización, el desarrollo y la competitividad de estas empresas

"Iniciar un emprendimiento formal en nuestro país es complicado, porque se deben superar diversas barreras y exigencias contenidas en un considerable número de normas, situación que obliga a requerir asistencia jurídica que tiene un costo significativo en nuestro país y que se busca evitar", manifestó.

¿En qué consiste esta nueva ley? 

La aprobada propuesta legislativa sostiene que tiene como propósito contribuir al cumplimiento del derecho al desarrollo personal y familiar; y fomentar el acceso al empleo sostenible y digno mediante un marco legal que simplifique los procedimientos de registro, control y fiscalización de las mypes.

En ese sentido, se señala que el Ministerio de Producción, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la Sunat, la Sunarp y el Reniec tendrán que implementar un sistema de constitución de mype en línea. 

La congresista Tania Ramírez aclaró que esta medida está enfocada en las micro y pequeña empresas en respuesta a la sugerencia del Ejecutivo de extender la medida a las medianas empresas. 

"Así como a las asociaciones o agrupaciones de vecinos, solo en cuanto al régimen laboral establecido para las microempresas respecto de los trabajadores que les prestan servicios en común vigilancia, limpieza, reparación, mantenimiento y similares, siempre y cuando no excedan los diez trabajadores", se agrega en el documento oficial.

De esta manera, se dio a conocer que el Pleno del Congreso aprobó por insistencia y amplia mayoría la nueva Ley Mype luego de que el Gobierno de Dina Boluarte lo aprobara. 

SIGUIENTE NOTA