
10/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/04/2025
El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, el dictamen que propone la geolocalización, rastreo y bloqueo de celulares usados en delitos como extorsión.
Aprueban bloqueo de celulares usados en delitos
A través de su cuenta de X, el Congreso informó que se dio luz verde al dictamen que reúne los proyectos de ley 6717, 6832 y 7410. Con esta medida se ordenará la suspensión de la línea telefónica, el bloqueo del IMEI y la baja del servicio móvil, en los casos de utilización o vinculación a llamadas o a envío de mensajes con contenido delictivo.
Según indicaron, esta medida se da en el marco del combate a la extorsión y el crimen. Asimismo, busca velar por la protección de las víctimas mediante herramientas tecnológicas.
Las autoridades competentes, como el Ministerio del Interior y la PNP, podrán pedir a Osiptel la suspensión temporal de la línea, el envío de mensajes de advertencia y el bloqueo del IMEI en un plazo de dos horas.
Las operadoras de telecomunicaciones deberán cumplir con estas órdenes en un máximo de tres horas, asegurando una respuesta ágil frente a la delincuencia organizada y el comercio ilícito de dispositivos.
Serenos podrán utilizar pistola de electrochoque
Asimismo, el Pleno aprobó el dictamen que autoriza a los serenos municipales utilizar armas de electrochoque como herramienta de defensa en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
El dictamen correspondiente a los proyectos de ley 7874 y 10075 recibió 88 votos a favor y 6 en contra. Posteriormente, la propuesta fue exonerada de la segunda votación, lo que permite su envío al Poder Ejecutivo para su posible promulgación.
La congresista Adriana Tudela, presidenta de la Comisión de Defensa, detalló que el dictamen introduce una modificación en el artículo 20 de la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, para incluir las pistolas eléctricas como una herramienta no letal de defensa para los serenos.
"La propuesta surge como respuesta ante el desborde de la delincuencia y a la falta de herramientas de defensa adecuadas para el serenazgo, cuya labor es fundamental para asegurar a los ciudadanos", acotó.
Asimismo, la parlamentaria explicó que estos dispositivos de electrochoque emiten una descarga eléctrica que inmoviliza temporalmente a una persona, permitiendo su neutralización sin recurrir al uso de la fuerza letal.
De esta manera, se dio a conocer que el Pleno del Congreso aprobó por insistencia el dictamen que propone bloquear celulares usados para llamadas o mensajes extorsivos.