RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Lo último

Congreso: ¡Atención! Pleno admite moción de interpelación contra ministro de Economía, José Arista

El Pleno del Congreso admitió la moción para interpelar al ministro de Economía y Finanzas, José Arista. El titular del MEF deberá de presentarse en el Parlamento el próximo viernes 14 de junio.

Congreso aprobó interpelar al ministro de Economía, José Arista.
Congreso aprobó interpelar al ministro de Economía, José Arista. (Andina)

06/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 06/06/2024

El Pleno del Congreso de la República aprobó este jueves, 6 de junio, la moción de interpelación contra el ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Berley Arista Arbildo, con el objetivo de que responda sobre la situación de pobreza en el país, la vulneración de derechos laborales, el desequilibrio fiscal y la paralización de las obras a nivel nacional.

Frente al Parlamento

Con 81 votos a favor, 2 en contra y 6 en abstención, se decidió que el ministro del gobierno de Dina Boluarte responda al pliego de 15 preguntas contenido en la Moción de Orden del Día 11843, este viernes 14 de junio a las 10:00 a.m.

"El Congreso de la República acuerda interpelar al ministro de Economía, José Arista, a fin de que concurra al pleno del Congreso para responder sobre la situación de la pobreza en el país, la paralización de obras a nivel nacional, el desequilibrio fiscal, la vulneración de los derechos laborales; conforme al pliego interpelatorio adjunto", 

Entre las interrogantes que debería responder sobre el pedido de facultades y reducción de la pobreza está que sepa justificar por qué las medidas propuestas no están enfocadas a impulsar la reactivación económica, considerando el incremento del número de personas en situación de pobreza según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Respecto a la paralización de obras en el primer trimestre del presente año, se le pide presentar un informe actualizado sobre las inversiones transferidas y cuáles de ellas tienen observaciones. Asimismo, solicitan al titular del MEF la evaluación de los riesgos asociados en términos de impacto en el empleo, crecimiento económico y confianza de los inversionistas.

Cuestionamientos

Recordemos, que el día de hoy, 6 de junio, el Parlamento cuestionó a José Arista por la proyección del crecimiento del PBI estimada entre el 2,5% y el 2,7% durante el 2024, cuando el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha advertido que "la inflación para este año fiscal se ubicará entre 2,7% y el 3%". Asimismo, se indica que el MEF "se encuentra girando sobre su mismo eje y la crisis económica en el país se agudiza".

A su vez, se le increpa por las inconsistencias técnicas relacionadas con las transferencias de 100 millones de soles a favor de la gestión del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.

"Los hechos descritos demuestran la falta de liderazgo para reducir la pobreza, impulsar mejoras en la economía, y la incompetencia para asumir un rol trascendental en la paralización de obras", señala la moción de interpelación.

Pliego de preguntas que el ministro de Economía deberá responder este viernes 14 de junio en el Congreso.
Pliego de preguntas que el ministro de Economía deberá responder este viernes 14 de junio en el Congreso.

También un sector del Congreso critica que, con el inicio de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), se han dejado de lado sus obligaciones.

De esta manera, el Parlamento aprobó la moción de interpelación contra José Arista, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con un total de 81 votos a favor, 2 en contra y 6 abstenciones. El ministro del gobierno de Dina Boluarte deberá presentarse este viernes 14 de junio a las 10:00 a.m.

SIGUIENTE NOTA