
14/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 14/04/2025
El Congreso de la República ha aprobado un presupuesto de hasta S/ 42.800 para pagar abogados a cada congresista que esté siendo investigado por el Ministerio Público, según informó el programa "Punto Final".
Autorizan fondos públicos para cuatro congresistas investigados
Hace unas semanas, la Mesa Directiva del Congreso, liderada por Eduardo Salhuana, autorizó fondos públicos para cuatro congresistas que actualmente enfrentan investigaciones fiscales por presuntos delitos como tráfico de influencias, cohecho pasivo y posible vinculación con organizaciones criminales.
Los legisladores involucrados son Kelly Portalatino (Perú Libre), Luis Cordero Jon Tay (Podemos Perú), Hilda Portero (Acción Popular) y Patricia Chirinos (Renovación Popular). La decisión se ampara en una disposición legal que originalmente no fue concebida para ser aplicada a parlamentarios, de acuerdo al dominical.
La decisión se ampara en disposiciones de la Ley Servir, la cual, según expertos constitucionalistas como Miguel Ángel Ferreyra, Alejandro Rospigliosi y Franco García Lazo, no está diseñada para aplicarse a congresistas.
Esta normativa, explican, fue creada para funcionarios que ejercen funciones administrativas, no para quienes legislan, representan o fiscalizan.
¿Qué dicen los congresistas de la República?
Entre los casos mencionados, se encuentra el de Kelly Portalatino, quien enfrenta una investigación por presunta negociación incompatible, debido a la contratación de Rommy Vásquez Yáñez tanto en el Ministerio de Salud como en el Congreso.
"La verdad desconozco los procedimientos administrativos, yo solicito para que me den una defensa porque han mancillado mi honor muchos medios de comunicación y eso se tiene que ejercer una defensa", declaró a Punto Final.
Por su parte, Patricia Chirinos es investigada por presuntas coordinaciones con la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, para promover una denuncia penal contra magistrados que habrían favorecido a la Junta Nacional de Justicia.
A esto se suma otra investigación por peculado doloso, ya que habría utilizado pasajes aéreos pagados por el Congreso para asistir a una celebración privada en Trujillo.
"La verdad no sé cuántas UIT son. Creo que es hasta 40 mil soles. Bueno, creo que sí las estoy utilizando, pero no son para mí, eso va directamente al abogado", declaró Chirinos Venegas.
De esta manera, el Congreso de la República ha aprobado un presupuesto de hasta S/ 42.800 por parlamentario para cubrir servicios de defensa legal en casos donde estén siendo investigados por el Ministerio Público, ello de acuerdo a un reportaje del programa Punto Final.