Congreso establece Comisión Especial Multipartidaria para redactar un nuevo Código Penal
El Congreso de la República promulgó la Ley 32310, mediante la cual se establece la creación de una Comisión Especial Multipartidaria encargada de redactar un nuevo Código Penal. Este proyecto tomará como punto de partida los trabajos previos realizados por otras comisiones, los cuales se encuentran disponibles en el repositorio oficial del Parlamento.
¿De qué se encargará la Comisión Especial?
La norma, publicada hoy en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, faculta a esta comisión para coordinar con entidades públicas, instituciones especializadas y ciudadanos interesados en aportar ideas o sugerencias vinculadas al tema.
"Se crea la Comisión Especial denominada Comisión Especial Multipartidaria encargada de elaborar un Nuevo Código Penal actualizado recogiendo el trabajo existente de las comisiones anteriores, trabajos que están disponibles en el repositorio del Congreso de la República", se lee en el oficio.
Asimismo, el proyecto dispone que organismos como el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, entre otros, deben colaborar activamente con esta comisión.
"La Comisión Especial Multipartidaria tiene la atribución de coordinar con los diversos sectores, o instituciones involucrados o personas que tuvieran interés en hacer conocer sus opiniones o sugerencias sobre la materia relacionada", agrega la misiva.
¿Quiénes integrarán la Comisión Especial Multipartidaria?
La comisión estará integrada por un congresista designado por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, quien asumirá la presidencia, y un representante de cada bancada parlamentaria. Del mismo modo, contará con un secretario técnico nombrado por el presidente de la comisión.
El plazo máximo para la presentación del anteproyecto será el final del actual Periodo Parlamentario 2021-2026, comenzando a contarse desde la entrada en vigencia de la ley. Una vez concluido el anteproyecto, este será entregado a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso para su evaluación y aprobación.
"El plazo para que la Comisión Especial Multipartidaria cumpla con la entrega del trabajo encomendado no debe exceder del Periodo Parlamentario 2021-2026 (...) La Comisión Especial Multipartidaria pone a disposición de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso el anteproyecto para su dictamen y aprobación", indica el documento.
Cabe mencionar que, los costos asociados a la implementación de esta ley serán cubiertos con el presupuesto institucional del Poder Legislativo.
De esta manera, el Congreso de la República promulgó la Ley 32310, mediante la cual se establece la creación de una Comisión Especial Multipartidaria encargada de redactar un nuevo Código Penal.