Congreso: Convocan a sesión plenaria para los días 29 y 30 de abril. Sepa los temas más destacados de las agendas
La Junta de Portavoces del Congreso convocó a sesión plenaria a la representación nacional para los días martes 29 y miércoles 30 de abril. En ese sentido, se definieron los puntos en las agendas de los próximos plenos, entre los que destacan la aprobación - vía insistencia - del proyecto de ley que prohíbe las 'comunicaciones spam'.
Cabe señalar que, las sesiones de Pleno de esta semana se llevarán a cabo los días en mención, ya que, el jueves 1 es feriado por el Día del Trabajador y el viernes 2 de mayo es día no laborable para el sector público.
Agenda de las sesiones del Pleno
Destacan, por ejemplo, el Proyecto de Ley N.º 2210 que propone la ley que modifica la Ley 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú, reconociendo el derecho del pasajero a elegir el asiento de su preferencia y el mínimo de kilos permitido del equipaje de cabina, sin costo adicional, en los vuelos comerciales nacionales e internacionales.
Además, el Proyecto de Ley N.º 3541 que modifica la ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, a fin de ampliar la prohibición de las 'comunicaciones spam', dicha figura va por la insistencia.
Así como, la iniciativa N.º 3264, la cual propone la modificación de la ley que crea el Colegio Profesional de Antropólogos y el Proyecto de Ley N.º 10337, que propone la ley que modifica la ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, respecto de las pensiones no contributivas por discapacidad severa.
También el Proyecto de Ley N.º 6861 que propone la ley que modifica el Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral; Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público; Ley 30057, Ley del Servicio Civil; Ley 31572, Ley del Teletrabajo; Ley 26790, ley de la modernización de la Seguridad Social en Salud, y la ley 30012, ley que concede el derecho de licencia al trabajador con familiares directos que se encuentran con enfermedad en estado grave o terminal o que sufran un accidente grave.
Facultad para investigar a la presidenta
Uno de los puntos en la agenda será el pedido de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, a fin de reciba facultades de comisión investigadora y así investigar a la presidenta Dina Boluarte Zegarra.
La investigación contra la mandataria y contra quienes resulten responsables, es para determinar las presuntas responsabilidades políticas, constitucionales, civiles, penales, administrativas y las recomendaciones que ameriten sobre el presunto abandono del cargo, vacío de poder y omisión de funciones.
El caso corresponde a las cirugías estéticas a las que se habría sometido la jefa de Estado entre el 29 de junio y el 10 de julio del 2023, hecho que también viene siendo investigado por la Fiscalía de la Nación.
Estos son los puntos más importantes en las agendas del Pleno para esta semana.