Política
Admitido por mayoría

Congreso: Comisión de Descentralización aprueba que serenos utilicen pistola de electrochoque

El dictamen aprobado permite que, además de los medios de defensa tradicionales, los serenos puedan emplear pistolas eléctricas en el ejercicio de sus funciones.
Comisión aprueba que serenos utilicen pistola de electrochoque. (ANDINA)
02-04-2025

La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado del Congreso de la República aprobó una propuesta que autoriza el uso de pistolas eléctricas o de electrochoque como herramienta de defensa para los serenos.

¿En qué consiste el dictamen aprobado por la Comisión de Descentralización?

El dictamen aprobado permite que, además de los medios de defensa tradicionales como escudos, bastones tonfa, grilletes, aerosoles de pimienta y chalecos antibalas, los serenos puedan emplear pistolas eléctricas en el ejercicio de sus funciones. 

El propósito de estos elementos es prevenir y disuadir delitos y faltas contra la seguridad ciudadana, siempre respetando los derechos fundamentales de las personas.

Esta modificación se logró mediante la aprobación mayoritaria del dictamen de ley que reforma el artículo 20 de la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, como parte de los proyectos de ley 7874/2023-CR y 10075/2024-CR.

Según las disposiciones complementarias, los serenos que utilicen armas de electrochoque deberán recibir capacitación previa. Los programas de formación incluirán entrenamientos en campo, simuladores y prácticas en polígonos de tiro.

Mininter evaluará posibilidad de incluir cámaras corporales en serenos

Además, el Ministerio del Interior (Mininter) evaluará la posibilidad de incluir cámaras corporales activas en los serenos que usen estos dispositivos, según establece el dictamen.

El Poder Ejecutivo, con la aprobación del Ministerio del Interior, deberá adecuar el Reglamento de la Ley 31297 en un plazo máximo de 60 días calendario, contados desde la promulgación de la ley.

¿Qué dice la Ley 31297 sobre el serenazgo municipal?

La Ley del Servicio de Serenazgo Municipal regula las responsabilidades, funciones y atribuciones de los serenos, quienes forman parte del sistema de seguridad ciudadana gestionado por los gobiernos locales. Su principal propósito es asegurar la paz social mediante tareas de vigilancia, asistencia en emergencias y colaboración con la Policía Nacional del Perú (PNP).

Asimismo, la ley define los métodos de coordinación entre el serenazgo y otras entidades de seguridad, y establece que sus actuaciones deben ajustarse a los derechos humanos y al marco legal vigente.

De esta manera, la Comisión de Descentralización del Congreso de la República aprobó una propuesta que autoriza el uso de pistolas eléctricas o de electrochoque como herramienta de defensa para los serenos, ello en el marco la creciente ola de inseguridad ciudadana que azota diariamente al país.