RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Importante

Congreso: ¡Atención! Pleno aprueba en primera instancia ley que prescribe delitos de lesa humanidad

El dictamen del Congreso, que será sometido a segunda votación, propone que delitos cometidos antes del 01 de julio de 2002 no sean condenados.

Congreso.
Congreso. (Difusión)

06/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 06/06/2024

El Pleno del Congreso de la República ha aprobado, en primera instancia, el proyecto de ley que propone la prescripción de crímenes de lesa humanidad, iniciativa que limita los alcances de los delitos seguidos bajo esta modalidad.

60 votos a favor

Así lo dio a conocer el propio Poder Legislativo en la tarde de este jueves 06 de junio en sus plataformas oficiales, donde detalla que el texto sustitutorio correspondiente recibió 60 votos a favor, 36 en contra y 11 abstenciones.

"Aprobado el texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley que propone precisar la aplicación y alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra en la legislación peruana", se lee en la mencionada publicación.

Con ello, la cuestionada propuesta parlamentaria deberá ser sometida a una segunda votación entre los siguientes siete días calendario, según ley.

A partir del 2002

En detalle, este proyecto de ley, que recibió 60 votos a favor en el Pleno esta mañana, propone que los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos a partir del 01 de julio de 2002 sean prescritos.

Es decir, los casos que hayan sido registrados antes de esta fecha no podrían ser procesados ni condenados por su comisión.

"Nadie será procesado, condenado, ni sancionado por delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra, por hechos cometidos con anterioridad al 01 de julio de 2002, bajo sanción de nulidad y responsabilidad funcional. Ningún hecho anterior a dicha fecha puede ser calificado como delito de lesa humanidad o crímenes de guerra", sostiene el PL.

Votaciones en el Pleno

Cabe decir que esta no ha sido la única votación que tuvo lugar este jueves 06 de junio en el Pleno del Congreso.

Y es que, del mismo modo, el Parlamento aprobó admitir la moción de interpelación contra el ministro de Economía, José Arista, con el objetivo de que responda sobre la situación de pobreza en el país, la vulneración de derechos laborales, el desequilibrio fiscal y la paralización de las obras a nivel nacional.

Con ello, el titular del MEF acuda al Legislativo este viernes 14 de junio a las 10:00 a.m. para aclarar los cuestionamientos del pliego interpelatorio contenido en la Moción de Orden del Día 11843.

De esta manera, el Pleno aprobó en primera instancia, el proyecto de ley que propone la prescripción de crímenes de lesa humanidad, iniciativa que limita los alcances de los delitos seguidos bajo esta modalidad hasta el año 2002.

SIGUIENTE NOTA