
13/12/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 13/12/2024
El Pleno del Congreso de la República aprobó, en segunda votación, el dictamen de ley que propone eliminar la comisión por transferencia bancaria y el pago de tarjeta de crédito, en el marco de la norma que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros.
"En el contrato de cuenta de ahorro y en el contrato de cuenta corriente no procede el cobro de la comisión por transferencia bancaria a otra o desde otra entidad bancaria del sistema financiero", señala el documento.
Bancos dejarán de cobrar comisiones interbancarias
Con 67 votos a favor, 12 en contra y 11 abstenciones, el Parlamento dio luz verde al dictamen que agrupa los proyectos de ley 3428 y 3739. Esta iniciativa establece que el incumplimiento de estas disposiciones da lugar a sanciones establecidas en la Superintendencia de Banca y Seguros.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, Manuel García Correa, señaló que la iniciativa legislativa cumple con el objetivo de complementar otras normas que protegen de la usura a los consumidores de los servicios financieros.
Cabe precisar que esta norma contempla excepciones de transferencia hacia o desde una caja rural de ahorro y créditos, caja municipal de ahorro y crédito, caja municipal de crédito popular o cooperativa de ahorro y crédito.
Asimismo, en el contrato de tarjeta de crédito no procederá el cobro de la comisión por el pago de la tarjeta de crédito a través de una entidad financiera o de un tercero distinto de la empresa con la que se contrató el producto.
Aprueban ampliar vigencia del DNI
El Pleno del Congreso aprobó, la víspera del jueves, el dictamen de ley que amplía la vigencia del Documento Nacional de Identidad (DNI). A partir de su oficialización, los mayores de edad podrán retrasar la renovación hasta que se cumplan los 10 años de emisión.
Actualmente, todos los mayores de 18 años tienen que renovar su DNI cada 8 años. Sin embargo, con la propuesta -aprobada por el Congreso, tendrán 2 años más de validez. En el caso de los menores de 12 años, deberán de renovar sus DNI cada 3 años; mientras que los mayores de 12 años podrán contar con un documento de identidad con validez hasta los 17 años.
De esta manera, se dio a conocer que el Pleno del Congreso aprobó eliminar el pago de comisión por transferencias bancarias.