
18/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 18/02/2025
En diálogo con Exitosa, la vocera de la plataforma por la seguridad alimentaria, Jessica Huamán, recordó que un 51% de peruanos se encuentran en inseguridad alimentaria mientras el Legislativo pretende acceder a un buffet de S/1,6 millones.
¿Congreso se da festín mientras peruanos sufren inseguridad alimentaria?
En el programa 'Hablemos Claro', Jessica Huamán no dudó en pronunciarse por el nuevo escándalo que sacude al Congreso de la República, ya que una reciente denuncia periodística de 'Cuarto Poder' revela que el Legislativo accedió a un nuevo proceso de licitación para contratar un servicio de alimentos que estarían valorizados en 1.6 millones de soles y que incluyen desayuno, almuerzo, cena y alimentos extras hasta julio del 2026.
En ese marco, Huamán expresó su indignación por ver que el Parlamento podrá tener un festín para "cumplir con su requerimiento nutricional" mientas que los peruanos atraviesan una complicada situación porque más del 51% de personas se encuentra en inseguridad alimentaria.
"Es bastante indignante (...) ¿Por qué los peruanos debemos pagar ese requerimiento nutricional? (...) Frente al más de 51% de peruanos que están en situación de inseguridad alimentaria, nos preguntamos ¿por qué en vez de dar presupuesto a personas que ganan muchísimo dinero, mejor no invertimos en otros tipos de alimentación digna para la población?", expresó.
Poder Legislativo en la mira por 'pedir 'costoso buffet'
La vocera de la plataforma por la seguridad alimentaria también pidió a las autoridades dejar de lado "su deseo de cubrir los gustos de ciertos congresistas" y priorizar en mostrarse más preocupados por la precaria situación que viven varias familias en el país, como la financiación de las ollas comunes.
Asimismo, solicitó que el Poder Legislativo muestre a la población cuáles fueron los criterios que tomaron para poder incrementar el presupuesto de la alimentación de los parlamentarios.
"Hoy en día existe población en inseguridad alimentaria. 11.5 millones de peruanos no logran cubrir una alimentación saludable según la FAO que cuesta alrededor de 15 soles por día por persona, entonces ¿cuántos días de la población se podría cubrir con esos 1.6 millones de soles?", agregó Jessica Huamán.
Para finalizar, expresó que las autoridades deberían replantear ese tipo de situación, ya que es impuesto de todos los peruanos que deberían ser invertidos en programas de seguridad alimentaria.
Congreso rechaza destinar S/1.6 millones para buffet
A través de un comunicado, el Parlamento negó que se planee ofrecer buffets en sus instalaciones a los congresistas. Según indican en el escrito, cada congresista es responsable de pagar su propia comida, salvo los días del Pleno, cuando se ofrece un menú.
"Es falso que se pretenda brindar buffets en el Congreso de la República. Es falso, que el Congreso de la República pague la alimentación de los parlamentarios. Es falso, que se vaya a pagar 1.6 millones de soles para atender desayuno, almuerzo, cena y alimentos extras", se lee en el oficio.
De esta manera, en Exitosa, la vocera de la plataforma por la seguridad alimentaria, Jessica Huamán, recordó que un 51% de peruanos se encuentran en inseguridad alimentaria mientras el Congreso pretende pagar S/1,6 millones por un servicio de buffet.