Política
Lo último

Congresista Vergara propone ley para restringir el uso de pasamontañas en conductores y pasajeros de vehículos menores

Ante el aumento de la violencia y los delitos cometidos por motociclistas y otros vehículos menores, Elvis Vergara presentó un proyecto de ley que busca facilitar la identificación de delincuentes.
Proyecto de Ley contra pasamontañas. (Composición Exitosa)
24-02-2025

Elvis Vergara, congresista de la república por Acción Popular, presentó una iniciativa legislativa que establece restricciones al uso de pasamontañas y derivados por parte de los conductores o pasajeros de vehículos menores. El proyecto de Ley n.° 10315/2024-CR pretende así ayudar a la Policía Nacional del Perú (PNP) en sus labores de identificación de delincuentes.

La propuesta responde al alarmante incremento de violencia en el Perú, manifestado tanto en homicidios, delincuencia común y crimen organizado. De aprobarse el proyecto, sustentó Vergara, los extorsionadores y los delincuentes tendrían mayor dificultad para ocultar su identidad al momento de cometer actividades ilícitas.

Asimismo, se establece que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) estaría encargado de establecer las medidas específicas y técnicas para el uso de elementos como cascos de seguridad, chalecos, entre otros.

Exposición de motivos

Según sustentó el parlamentario, los asaltos y los robos en motocicletas y otros vehículos menores experimentaron un vertiginoso crecimiento en Lima dada la facilidad que estos ofrecen para escapar y evadir la justicia. Además, brinda informes que certifican este método, ya conocido por la población, como una de las principales herramientas de los delincuentes.

"... Asimismo, de 2019 a 2022, la incidencia de delitos cometidos por atacantes motorizados creció, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei). (...) Basado en información del Inei, muestra que la presencia de estos vehículos menores que participaron en hechos delictivos creció 5.7 puntos porcentuales entre 2019 y 2022", señala el documento.

Además, Vergara destacó que la aprobación de dicho proyecto de ley no generará gastos adicionales al erario nacional, puesto que las entidades públicas involucradas actuarán en el marco de sus competencias, ya que se trata de fiscalizar el uso correcto de los cascos de seguridad, así como la prohibición de pasamontañas y derivados.

Incremento de la violencia en el Perú

Como es de público conocimiento, el Perú atraviesa la peor crisis de inseguridad nacional de su historia reciente. De acuerdo al Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), el país registró 287 fallecidos por homicidio en apenas 51 días del 2025.

Pese a estas alarmantes cifras, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, acusó a los legisladores que lo cuestionan de desconocer el trabajo realizado en su gestión. Además, señaló que es responsable de una estrategia clara que está dando resultados en capturas y detenciones.