
18/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 18/02/2025
La congresista María Acuña Peralta, de Alianza para el Progreso (APP), presentó el Proyecto de Ley N°10244/2024 con el objetivo de establecer el 14 de marzo como el Día de la Cumbia Peruana. Este proyecto busca reconocer la influencia de la cumbia en la identidad y cultura del país, promoviendo su celebración a través de actividades culturales, educativas y artísticas.
Proponen Día de la Cumbia Peruana
El Proyecto de Ley N°10244/2024, ingresado en el Congreso de la República el pasado lunes, plantea que el 14 de marzo se declare como el Día de la Cumbia Peruana.
La iniciativa, presentada por la congresista María Acuña Peralta, busca poner en valor un género musical que ha marcado la historia de Perú y que ha evolucionado con el paso de las décadas, fusionando influencias de ritmos tropicales, andinos y amazónicos.
El proyecto no solo tiene como objetivo destacar la relevancia de la cumbia en la identidad peruana, sino también fortalecer su presencia tanto en el país como en el extranjero.
Entre las actividades propuestas para conmemorar esta fecha se incluyen conciertos, festivales, exposiciones y talleres, los cuales serán organizados por el Ministerio de Cultura (Mincul) en colaboración con los gobiernos regionales, locales y la sociedad civil.
Ley propone enseñar cumbia
El Proyecto de Ley también aboga por la inclusión de la cumbia en los programas educativos de instituciones públicas y privadas. De esta forma, se busca que los estudiantes tengan una mayor comprensión sobre este género y su evolución, así como sobre la riqueza cultural que encierra.
En cuanto al financiamiento, la propuesta establece que las actividades celebratorias no generarán costos adicionales al Tesoro Público. Los recursos necesarios para su realización provendrán de los presupuestos ya asignados o del apoyo del sector privado.
Además, se contempla que el Ministerio de Cultura otorgue reconocimientos especiales a aquellos músicos e investigadores que hayan contribuido significativamente al desarrollo y difusión de la cumbia peruana.
El proyecto aún se encuentra en las primeras etapas de su trámite. Tras su presentación, deberá pasar por las comisiones correspondientes para su evaluación y posible modificación. Si es aprobado en el dictamen, el siguiente paso será el debate en el Pleno del Congreso, donde se tomará la decisión final sobre su aprobación o rechazo.
La congresista María Acuña Peralta, de Alianza para el Progreso (APP), presentó el Proyecto de Ley N°10244/2024 con el objetivo de declarar el 14 de marzo como el Día de la Cumbia Peruana, una fecha destinada a celebrar y promover la influencia de este género musical en la identidad y cultura del país.