RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Lo último

Congresista Muñante apoya reducción gubernamental, pero le recuerdan que impulsó bicameralidad: "Es cuestión de buena gestión"

El congresista Muñante indicó que sí se puede apoyar la reducción del aparato estatal mediante la fusión de ministerios a la par que querer la bicameralidad. En su momento, sugirió la reducción de los sueldos congresales.

Alejandro Muñante, congresista de Renovación Popular.
Alejandro Muñante, congresista de Renovación Popular. (Andina)

12/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 12/02/2025

Este 12 de febrero, el congresista de la república, Alejandro Muñante, brindó una particular respuesta a un usuario de la red social X (antes Twitter). El parlamentario acababa de realizar una publicación defendiendo su ya conocida postura pro-fusión ministerial. Sin embargo, un ciudadano lo increpó por apoyar la bicameralidad.

Como es de conocimiento público, el vocero de Renovación Popular (RP) es partidario de reducir el aparato gubernamental a través de la fusión de ministerios, medida de la que se considera precursor. A su consideración, esto permitiría reducir el gasto público y, a su vez, incrementaría el nivel de efectividad del Poder Ejecutivo (PE).

No obstante, el legislador también se ha mostrado a favor del retorno de la bicameralidad parlamentaria, lo que para parte de la ciudadanía representa una contradicción con sus deseos de reducir el Estado.

"Soy un convencido de que la reform del Estrado y la reducción del gasto público debe empezar por el Parlamento y acabar con la eliminación de varios ministerios, empezando por el de la Mujer (MIMP) y Cultura (Mincul), pasando por la privatización de algunas empresas estatales y la prohibición de las millonarias consultorías", mencionó Muñante.

Crítica a Muñante

Tras esta publicación, un usuario de X (@DorianChoque), le hizo notar su aparente incoherencia, señalando que si realmente quisiera la reducción del gasto público, no hubiese apoyado el retorno a la bicameralidad, lo que impactará en un aumento del Legislativo.

"Reducir el gasto público, dices, pero aprueban la ampliación de más congresistas y senadores. Eso no parece una reducción estatal", respondió el usuario. Ante ello, el congresista Muñante respondió su crítica.

"Sí se puede reducir el gasto sin afectar la bicameralidad. Solo es cuestión de buena gestión", respondió el congresista. 

Postura de RP

Es preciso recordar que, tras la aprobación del retorno de la bicameralidad, Muñante declaró que la incorporación de la cámara alta de un Senado "no representaría un gasto mayor" para el Estado, pero que, en todo caso, su reinserción al Legislativo podría ser equiparada con la reducción de los sueldos congresales.

"La incorporación de un Senado no va a representar un gasto mayor al 0,6 %, que es el actual presupuesto del Congreso. Es decir, no va a representar un gasto mayor. Con el mismo presupuesto que hoy funcionamos va a incorporarse un Senado. Es probable que se ajuste los sueldos de los congresistas, los asesores, la cantidad de comisiones...", señaló Muñante.

Así, para el congresista Muñante no hay contradicción entre apostar por la reducción estatal y querer el retorno de la bicameralidad, sugiriendo que los sueldos de los legisladores sean reducidos.

SIGUIENTE NOTA