Congresista Lizarzaburu minimiza al Ministerio de la Mujer: "¿Por qué no hay un ministerio del hombre?"
El congresista Juan Carlos Lizarzaburu se refirió a la posibilidad de que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) sean fusionados en uno solo. El legislador minimizó al MIMP al sugerir que el Estado no lo necesita, y que si fuese así, también debería existir un "ministerio del hombre".
Lizarzaburu cuestiona MIMP ante posible fusión con MIDIS
Durante el diálogo con la prensa, el parlamentario de Alianza para el Progreso (APP) fue consultado respecto a la probabilidad de que los referidos ministerios sean unificados. La pregunta surgió luego de que las actuales titulares de ambas carteras, Fanny Montellanos y Leslie Urteaga, confirmaron que la medida está evaluándose desde PCM.
En ese sentido, Lizarzaburu indicó que su postura sobre este tema se enfoca en la funcionalidad y los logros que tal medida obtenga. Sin embargo, y pese a que no se le consultó, descartó respaldar la creación de un nuevo ministerio que reemplace a ambos. Asimismo, cuestionó el rol del Ministerio de la Mujer, sugiriendo que la ausencia de un "ministerio del hombre" demostraría su irrelevancia en el Estado.
"Mira, yo estoy de acuerdo con que las cosas funcionen y sean eficaces, y sus logros y objetivos sean medibles. No (en) crear ministerios. ¿Por qué no hay ministerio del hombre? ¿No somos iguales, no hablamos de igualdad? ¿Acaso el Estado necesita un Ministerio de la Mujer?", manifestó al respecto.
Sin embargo, el congresista de APP remarcó que la fusión entre el MIMP y el MIDIS podría darse ante la necesidad de reducir los procesos que involucran a ambos sectores. "Se pueden unificar, porque a lo mejor tenemos mucha burocracia y mucho tejido graso", puntualizó.
Congresista fue suspendido por comentarios machistas
En diciembre de 2023, el parlamentario Lizarzaburu tuvo comentarios misóginos con su entonces compañera de bancada, Patricia Juárez. Durante una sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, el ex legislador de Fuerza Popular se refirió al busto de la actual vicepresidenta del Parlamento, utilizando términos despectivos contra ella.
"Todas se ponen sostenes con relleno y Patricia Juárez no es la excepción, tiene unas tet*t*as. Ya las miré bien, ya", se oyó decir al congresista al dejar casualmente su micrófono encendido".
Frente a esta situación, se presentó un informe ante la Comisión de Ética, el cual recomendaba suspender a Juan Carlos Lizarzaburu de sus funciones por un plazo de 120 días. Tal medida fue finalmente aprobada en septiembre del 2024; sin embargo, su sanción se redujo a tan solo 30 días.