
27/09/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
La Primera Sala Penal de Apelaciones Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios confirmó el allanamiento, registro domiciliario, descerraje e incautación de bienes a la vivienda de la ex primera dama Nadine Heredia Alarcón, en la investigación que se le sigue por el caso del Gasoducto Sur.
La orden de allanamiento también recayó contra Edwin Quintanilla Acosta, quien ejerció como viceministro de Energía y Minas durante el gobierno de Ollanta Humala; y Elda Patricia Díaz Gazzolo, funcionaria del Ministerio de Energía y Minas. La orden fue solicitada por la fiscal Geovanna Mori y autorizada por el juez Juan Sánchez Balbuena.
Como se sabe, la ex primera dama es investigada por la presunta comisión del delito de colusión y otros en agravio del Estado en los proyectos 'Gasoducto Andino del Sur' y 'Mejoras a la seguridad energética y desarrollo del Gasoducto Sur Peruano', cuyas concesiones habrían sido otorgadas al grupo empresarial Odebrecht.
En junio pasado, una filtración de documentos de Odebrecht reveló el presunto pago irregular de tres millones de dólares relacionados con la adjudicación de la construcción del Gasoducto Sur Peruano durante el gobierno del expresidente Ollanta Humala (2011-2016).
Cabe indicar que la defensa de Nadine cuestionó la resolución que ordenó el allanamiento y la incautación de sus bienes, alegando que no puede tomarse como base la declaración de un testigo protegido en las investigaciones en su contra, dado que tiene intereses personales y no han sido corroboradas.
Sobre esta investigación, la fiscal Mori solicitó al Poder Judicial que ordene el impedimento de salida del país por seis meses para Heredia Alarcón, como parte de la investigación preliminar que se le sigue por el caso Gasoducto Sur.
La magistrada demandó la misma medida para Jorge Merino Tafur, Carlos Paredes, René Cornejo y Rosa María Ortiz Ríos, todos exministros del gobierno de Humala.
CUESTIONA A FISCALÍA
Jefferson Moreno, abogado de Nadine Heredia, aseguró que el pedido de impedimento de salida del país contra su patrocinada no debería darse porque ya cuenta con comparecencia con restricciones. “La señora tiene restricciones, una medida como el impedimento parece más una medida populista más que judicial. Es más, la señora ni siquiera tiene un pedido para irse a Huacho”, indicó.