Política

Condenaron a 10 empresarios a cárcel efectiva por utilizar facturas falsas

Sunat detectó operaciones fraudulentas mediante las cuales los sentenciados se beneficiaban ilegalmente con el crédito fiscal y pagaban menos impuestos.
sunaaat
26-02-2020

Varios juzgados de la región Arequipa condenaron con prisión efectiva a diez empresarios acusados por delitos de defraudación tributaria. Los involucrados quedaron al descubierto después de que la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) detectara en sus operaciones el uso de facturas falsas, lo cual les permitió beneficiarse ilegalmente con el crédito fiscal y pagar menos impuestos.

Uno de los casos fue ejecutado por el Primer Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Permanente de Arequipa, que sentenció a ocho años de cárcel a Rocco Estefano Solimano Liceti, gerente de la empresa Solinorma S.R.L., y a Martha Mónica Calderón Orué de Martinetti, administradora de la misma firma, a cinco años de prisión efectiva; además dispuso el pago de una reparación civil de un millón 784,600 soles a favor del Estado.

El mismo órgano judicial dictó sentencia de ocho años de pena privativa de la libertad a Abraham Mejía Polanco, gerente de la empresa Alimentos Balanceados del Perú S.A.C., y a Enrique Azana Vilca, su cómplice, a cinco años de cárcel. Emitiéndose, además, las órdenes de captura y estableciendo una reparación civil de 54,287 soles.

Asimismo, en otra denuncia de la entidad recaudadora, la Primera Sala Penal de Apelaciones de Arequipa confirmó la condena de ocho años de prisión efectiva a Fernando Ampuero Begazo, gerente de Exportaciones e Importaciones de Servicios Generales Ampuero Hermanos S.A.C., por el delito de defraudación tributaria, quien actualmente cumple condena en el penal de Socabaya.

En la misma línea, la instancia judicial confirmó la condena de cinco años de cárcel, en calidad de cómplices, a Yony Seminario Cruz, Juan Vicente Pachérrez Reyes, Julio César Pachérrez Reyes y Ramón Reyes Gómez, para quienes se reiteraron las órdenes de captura, ratificando el pago de una reparación civil de 127,542 soles.

Otra de las sanciones fue impuesta por el Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Arequipa que condenó a cinco años de prisión efectiva a Jesús Hinojosa Ramos, luego de probarse, como resultado de las acciones de control efectuadas por la Sunat, que fue autor del delito de defraudación tributaria por su vinculación con la empresa Setrans E.I.R.L.

Dato

En todos los casos, la Sunat, como la entidad recaudadora de los impuestos que aportan todos los contribuyentes en el Perú, evidenció el uso de facturas falsas por parte de los contribuyentes, durante las acciones de control y verificación que lleva a cabo de manera permanente, lo que permitió formular las denuncias correspondientes.

Temas relacionados POLÍTICA Sunat