RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Congreso de la República

Comisión de Justicia aprueba cadena perpetua para policías y militares que colaboren con organizaciones criminales

La iniciativa establece la misma pena si las bandas cometen actos violentos que resulten en muertes o lesiones graves, incluso si policías o militares involucrados no participan directamente en esos hechos.

Cadena perpetua para policías y militares que colaboren con organizaciones crimi
Cadena perpetua para policías y militares que colaboren con organizaciones crimi (Andina)

10/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/04/2025

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó por unanimidad una propuesta que establece penas de prisión efectiva de entre 30 años y cadena perpetua para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (PNP) que colaboren con organizaciones criminales.

¿En qué consiste el proyecto de ley?

La iniciativa, presentada por el congresista de Alianza para el Progreso, Manuel García, bajo el proyecto N° 7922, también propone que se aplique la cadena perpetua en casos en los que las organizaciones con las que los policías o militares colaboren cometan actos violentos que resulten en muertes o lesiones graves de terceros.

La medida se aplicaría incluso si los miembros de las fuerzas del orden no participan directamente en el acto violento.

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Isaac Mita, destacó que el objetivo de esta iniciativa es modificar el artículo 65 del Código Militar Policial, relacionado con la colaboración con grupos criminales.

"Propone agravar la pena privativa de libertad de 30 años hasta con cadena perpetua para miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que colaboren con material bélico para la perpetración de actos violentos que provoquen la muerte o lesiones graves de personal civil o terceros", expresó.

¿En qué se basa el dictamen aprobado?

El dictamen señala que, en los últimos seis años, más de 23,000 oficiales y subalternos han estado involucrados en diversas faltas, violaciones graves, actos ilegales e incluso delitos graves. De este total, 1,000 efectivos fueron dados de baja en 2023 debido a su implicación en actos de corrupción y conexiones con grupos criminales.

"En donde en los últimos 06 años más de 23.000 oficiales y subalternos han sido protagonistas de distintas faltas, faltas muy graves, actos ilegales y hasta delitos agravados; de ellos un total de 1000 efectivos policiales fueron pasados a retiro en el año 2023 por actos de corrupción y vínculos con organizaciones ilegales", se lee en el oficio.

Asimismo, la iniciativa indica que, en el caso de las Fuerzas Armadas, es común observar que militares provean de armamento procedente del arsenal de las distintas ramas del Ejército a delincuentes.

"Con respecto a las Fuerzas Armadas, se aprecia que también han sido mermadas por la criminalidad desde su interior; en donde es común observar la presencia de militares que colaboran con organizaciones ilegales; principalmente mediante el proveimiento de armamento procedente del arsenal de las distintas ramas del Ejército", añade el texto.

De esta manera, la Comisión de Justicia aprobó una propuesta que establece penas de prisión efectiva de entre 30 años y cadena perpetua para los miembros de las Fuerzas Armadas y la PNP que colaboren con organizaciones criminales.

SIGUIENTE NOTA