
23/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 23/04/2025
La Comisión Especial de Acceso Universal al Agua del Congreso de la República llevó a cabo una sesión descentralizada en la región de Pasco con el objetivo de evaluar la crítica situación en los servicios de agua potable y saneamiento.
La reunión, presidida por el congresista Héctor Valer, tuvo lugar en el contexto de reiteradas denuncias sobre la deficiente calidad del servicio y retrasos en proyectos clave.
Al encuentro asistieron alcaldes provinciales y distritales, el gerente general de la Empresa Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Pasco (EMAPA), representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como funcionarios de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS).
Durante la sesión, se abordaron problemas técnicos, normativos y de infraestructura que continúan afectando a la población de Pasco, a pesar de millonarias inversiones previstas para el sector.
¿Por qué no asistió el gobernador regional?
Uno de los hechos que marcó la sesión fue la inasistencia del gobernador regional de Pasco, quien había sido formalmente invitado. Ante su ausencia, el presidente de la comisión expresó su molestia, subrayando la relevancia de los temas tratados y la necesidad de la participación de todas las autoridades involucradas.
"El gobernador fue invitado a explicar un proyecto de más de 500 millones de soles que impacta directamente en la vida de los ciudadanos. Le ha fallado a la población de Pasco", manifestó el congresista Héctor Valer durante su intervención.
Frente a esta situación, Valer anunció que el gobernador será citado nuevamente, esta vez ante la Comisión de Fiscalización del Congreso y, de no asistir, será convocado por la Comisión Investigadora de la Ejecución del Presupuesto Público, instancia en la que su presencia será obligatoria.
¿Qué acciones concretas se plantearon?
Durante la jornada, se recogieron testimonios y demandas de las autoridades locales, quienes coincidieron en la urgencia de mejorar la coordinación entre los niveles de gobierno y de destrabar proyectos detenidos por trabas normativas o presupuestales. Asimismo, se reiteró la necesidad de reforzar la fiscalización del uso de los fondos públicos destinados al sector.
La sesión descentralizada de la Comisión Especial de Acceso Universal al Agua permitió identificar con mayor precisión los problemas que enfrenta la región de Pasco en materia de agua potable y saneamiento.
A pesar de la ausencia del gobernador regional, se logró avanzar en el diagnóstico de la situación y se acordaron mecanismos de fiscalización y seguimiento para garantizar el cumplimiento de los proyectos en curso.