RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Minsa en problemas

Colectivo declara al Minsa como institución no grata: "No reconoce los daños ocasionados a la comunidad LGBTIQ"

Además, increpan a la institución la falta de unas disculpas por textos que catalogan la transexualidad como enfermedad mental.

Colectivo Marcha LGTBI declara como institución non grata al Minsa
Colectivo Marcha LGTBI declara como institución non grata al Minsa (Composición Exitosa)

26/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 26/06/2024

En exclusiva para Exitosa, el vocero del colectivo LGTBI, Jorge Apolaya, declaró que el Ministerio de Salud (Minsa), será declarado como institución non grata por catalogar la transexualidad como una enfermedad mental

En diálogo con Manuel Rosas para Exitosa Perú, exigió que la institución exima unas disculpas públicas por el Decreto Supremo 009-2024 que declaraba a las personas con identidad trans como que estas padecieran una enfermedad mental

Vale resaltar que el siguiente 29 de junio se llevará a cabo, como todos los años, la Marcha del Orgullo. El evento iniciará en la avenida De la Peruanidad y seguirá por la avenida Guzmán Blanco, pasará por el óvalo Bolognesi hasta la av. Alfonso Ugarte hasta la Plaza Dos de Mayo.

Daños a la comunidad

El representante de la movilización, acotó que la decisión del Minsa, tomada el 10 de mayo, significa un error que afecta la vida de las personas de la comunidad. Complementó diciendo que desde su publicación, la medida causó mayor cantidad de ataques en redes sociales.  

"Todas nuestras organizaciones han reportado que los ataques desde las redes sociales son ferozmente increíbles. 'Enfermos mentales'; 'El Minsa tenía razón'. Es un grave error y un grave retroceso. Lo que nosotros hemos dicho en reuniones, que han sido convocadas por el propio Ministerio de Salud, es que exigimos la derogatoria. Porque ese decreto supremo sigue vigente. Nosotros necesitamos que ese DS se derogue", continúo.

De igual forma, explicó cuál ha sido el accionar de la institución de Salud en el Perú, acotando que ello no constituye una verdadera reivindicación en el criticado decreto ministerial. Asimismo, explicó que la misma trajo otro tipo de consecuencias agraviantes a las personas de la comunidad.

"Ellos han dicho que son pasos que van a dar. Sin embargo, para nosotros esos pasos son insuficientes. (...) Yo creo que son tibiezas políticas que se vienen dando para evitar reconocer que lo que hicieron fue un error. Un error con graves consecuencias para las personas LGBTI. Hasta el día de hoy, no encontramos un comunicado del Ministerio de Salud que diga que fue un error y que pide perdón a la población LGBTI en el país. Y por eso hemos decidido declarar al Minsa como institución non grata en la marcha del orgullo de este año", aseveró Jorge Apolaya.

De esta forma se pudo conocer que el vocero del colectivo Marcha LGTBI,  Jorge Apolaya, anunció al Ministero de Salud (Minsa) como institución non grata durante la Marcha del Orgullo

SIGUIENTE NOTA